Viajar a Marrakech es cruzar la puerta a un variopinto mundo donde tienen cabida todo tipo de escenas y personajes: locales, turistas, malabaristas, contadores de historias, músicos… Que recorren las calles de la medina dando vida a sus laberínticas callejuelas, en contraste con la ordenada ciudad nueva, repleta de vistosas tiendas y elegantes cafés de aires afrancesados.
Marrakech es una de las ciudades más turísticas de Marruecos. A pesar de que cada día recibe más viajeros de todo el mundo, ha sabido mantener su esencia.
Si quieres vivir una agradable experiencia y empaparte de toda esa diversidad latiente, te damos algunos consejos útiles para que tu estancia en la afamada “ciudad roja” de Marruecos, sea memorable.
¿Buscas consejos para viajar a Marruecos en general? No te pierdas nuestra guía, con todo tipo de información para viajar al país del sol poniente:
Guía completa para viajar a Marruecos.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Marrakech?
Para viajar a Marrakech, y a Marruecos en general, las mejores estaciones son, primavera (marzo, abril y mayo) y otoño (especialmente octubre y noviembre)
No obstante, Marrakech es una ciudad que goza de una temperatura cálida durante todo el año. Si bien los meses de verano, en especial julio y agosto, son muy calurosos, el resto del año, la temperatura es templada o cálida, gozando de inviernos suaves.
Por tanto, cualquier época del año es apta para visitar Marrakech. Los alojamientos por lo general están equipados con aires acondicionados y en muchos casos piscinas, para los día más calurosos.
Pasaporte: ¿necesito visado para viajar a Marrakech?
Para viajar a Marrakech, ciudad perteneciente a Marruecos, necesitas un pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez, desde tu entrada a Marruecos.
Dependiendo de tu nacionalidad es posible que además precises de un visado.
Si no tienes claro si necesitas visado, consulta aquí: http://www.doyouneedvisa.com/
Lo ideal siempre que viajes a cualquier país y tengas dudas de la necesidad de un visado, es ponerse en contacto con el consulado más cercano de dicho país, en este caso Marruecos, para que te proporcionen toda la información necesaria para ingresar a su territorio sin contratiempos.
Cómo llegar a Marrakech
Marrakech dispone de aeropuerto (Aeropuerto de Marrakech-Menara) con vuelos internacionales desde prácticamente cualquier país.
Además cuenta con una línea de vuelos internos entre las principales ciudades de Marruecos.
Puedes encontrar vuelos muy económicos aquí
Otra manera de viajar a Marrakech es por tierra, en transporte público o privado desde cualquier ciudad marroquí.
Para más información sobre cómo llegar a Marruecos, puede leer esta publicación:
Viajar a Marruecos: Como llegar al país
Cuánto tiempo dedicar a la ciudad
El tiempo a dedicar a la ciudad es muy relativo y personal. Depende de lo que busques en tu viaje y de lo que quieras abarcar, necesitaras más o menos días.
Si quieres combinar tu estancia en Marrakech con alguna excursión a otros lugares de Marruecos y dispones de poco tiempo, te recomendamos dedicar al menos un día completo a la ciudad:
Para un vistazo rápido y básico de Marrakech, visitar su medina y algún monumento, con un día completo en la ciudad será suficiente.
Si te apetece conocer la ciudad roja de Marruecos más a fondo, y saborear cada actividad con calma y sin necesidad de ir a la carrera y controlando los tiempos, entonces lo ideal es que le regales 2-3 días.
De cualquier forma, dediques el tiempo que le dediques, siempre habrá lugares nuevos que descubrir, sabores nuevos para degustar, rincones mágicos con los que sorprenderte o terrazas de cafés desde las que contemplar una vita distinta de Marrakech, y ¡Tendrás la necesidad de repetir!

¿Es seguro viajar a Marrakech?
Marrakech es una ciudad muy exótica, bulliciosa y con un tráfico desordenado y constante, lo cual puede invitar a pensar que es una ciudad caótica e insegura.
Sin embargo, Marrakech es una ciudad ordenada dentro de su propio desorden, y sobre todo segura.
En Marrakech hay un despliegue invisible de policías turísticos, además de la gendarmería habitual, destinados única y exclusivamente a la protección del turismo en la ciudad.
Hacen especial énfasis en la medina, para cuidar, por un lado, la profesión de guías oficiales, evitando falsos guías, y por otro, propiciar la seguridad de sus calles al turismo.
Este tipo de policía viste de paisano, para vigilar sin ser vistos y mantener el orden y seguridad de la ciudad.
Además, encontrarás multitud de policías por toda Marrakech a los que acudir en caso de necesitar ayuda de algún tipo.
Cabe destacar que Marruecos es un país seguro a rasgos generales, hospitalario y agradecido con el extranjero, por ello existen leyes con penas más duras en caso de atentar contra un turista.
No obstante, siempre recomendamos viajar con sentido común. En cualquier país del mundo hay emplazamientos de mayor afluencia turística, o aglomeraciones de personas, donde los carteristas despliegan sus artes para hacerse con los objetos de valor de todo aquel que los descuide, aunque solo sea por un momento.
Por ello, no pierdas nunca de vista tus cosas. Usa mochilas y bolsos con cremalleras y guarda los objetos de valor dentro, especialmente en la medina, en la plaza de Jamma El Fna, ya que al ser tan concurrida es más fácil perpetrar un robo.
¡Viajar a Marrakech, a rasgos generales, es seguro!
Transporte en Marrakech:
Aeropuerto-Marrakech-Aeropuerto
El aeropuerto de Marrakech (Marrakech-Menara) está relativamente cerca del centro de la ciudad (la medina). Para trasladarte desde el aeropuerto hacia cualquier punto de la ciudad, tienes varias opciones:
– Taxi: los encontrarás a la salida del aeropuerto, con precios generalmente fijos y suplementos aplicados por cubrir los servicios desde el aeropuerto.
– Bus: Hay una línea de autobuses especial desde y hasta el aeropuerto (Línea 19), que puedes tomar sin salir del mismo, con un precio de unos 30DH por trayecto.
La línea 11 también para cerca del aeropuerto. Es más económica, pero tendrá que salir del recinto y las instalaciones del aeropuerto y caminar unos 10 minutos, hasta la avenida principal para tomar esta opción.
– Transporte privado: Bien contratado previamente con tú alojamiento, o si viajas con agencia de viajes, ellos se pueden encargar de estos traslados de forma rápida y cómoda.
En caso de agencias de viajes, como nosotros ofrecemos, el chofer te esperará a la salida del aeropuerto con un cartel a tú nombre, para trasladarte a tu alojamiento.
Moverse dentro de Marrakech:
– A pié. Hay distancias cortas o medias que merecen un paseo a pié para sorprenderse de todo lo que te rodea.
– Petit-taxi. Se encargan de trasladar personas de un lado a otro de la ciudad únicamente. Disponen solamente de 3 plazas legales, por lo que si ya lleva algún pasajeros sois mas de 3 personas, tendréis que tomar un grand-taxi privado.
– Bus urbano. La compañía ALSA recorre la ciudad de Marrakech con diferentes líneas que abarcan todos sus barrios. Puedes consultar la información aquí: https://www.alsa.ma/es/marrakech/horarios
– Bus turístico. Marrakech dispone de un servicio de bus turístico con dos líneas distintas. Estos buses recorren algunos de los principales puntos turísticos de la ciudad (a excepción de los que se encuentran dentro de la medina, a la que no puede acceder). Puedes consultar detalles aquí:
https://marrakech.city-tour.com/es/rutas-bus-turistico-marrakech
Alojamiento en Marrakech
Si hay algo que abunda en Marrakech es alojamiento. Los hay de todos los tipos, más o menos lujosos, grandes y pequeños, minimalistas o sobrecargados… A pesar de haber tantas opciones, en temporada alta puede ser difícil de conseguir disponibilidad en las mejores opciones, o las más económicas, si no se prevé con suficiente antelación.
Lo primero que debes plantearte a la hora de alojarte en Marrakech son dos cuestiones:
En qué zona de Marrakech alojarse: nuestra recomendación es, sin duda, dentro de la medina, o cerca de ella.
Es la zona más interesante de la ciudad, donde se concentran la mayor parte de los lugares de interés, atracciones turísticas, zoco para realizar compras o deleitarse viendo la exuberante cantidad de artesanía del país, numerosos cafés y restaurantes para comer…
Además estéticamente, es un lugar muy especial y atractivo, donde puedes vivir una verdadera inmersión cultural.
Dónde alojarse: hotel o riad: Es otra de las preguntas que deberías hacerte, ya que ambas opciones pueden ser muy diferentes.
Generalmente en la medina encontrarás la opción del riad, y fuera de ella, o en la ciudad nueva, alojamiento en hotel.
Si no tienes claro lo que es un riad, hemos dedicado una publicación completa a este tema, para aclarar conceptos y ayudarte a disipar tus dudas.
Qúe es un riad. Diferencias con un hotel.
Dónde comer/beber en Marrakech
En Marrakech, al igual que los alojamientos, abundan las opciones para comer.
Algunas de las numerosas opciones que encontrarás son:
– Cafés y restaurantes sencillos dentro de la medina, con una carta básica, con los principales platos del país y más rápidos de cocinar: Tajín, omelette bereber, brochetas, cuscús… y algunos platos occidentales: espaguetis, tortilla francesa, pizzas o paninis. Así como ensaladas variadas.
– Puestos callejeros de comida: En la concurrida plaza de Jamma El Fna, poco antes del atardecer, la plaza muta y cambia de aspecto. Comienza la exhibición de puestecitos de comida a base de carne, pescados variados, frituras y ensaladas. Todos son muy similares. Se diferencian por su número y la gracia de los camarero que tratan de captar clientes a pie de calle con un original despliegue de creatividad, para ser los elegidos.
– Puestos callejeros de zumos naturales: Según la época del año, algunas frutas pueden variad. Desde las siempre presentes naranjas, a zumos de pomelo, manzanas del Atlas, plátanos o granadas.
Ubicados en locales por toda la ciudad, y puestos itinerantes en la Plaza de Jamma El Fna. En ésta última, los sirven a pie de calle, en vasos de cristal, para que los degustes allí mismo, mientras te deleitas con el ajetreo y jolgorio de la plaza.
– Puestos itinerantes: Los encontrarás paseando por toda la ciudad vendiendo un plato único, ya sea unos caracoles en salsa de especial, unos guiso de garbanzos u otras especialidades según la época del año.
– Restaurantes lujosos con cocina muy elaborada donde puedes probar las delicias del país. Algunas veces con reserva previa.
– Restaurantes con espectáculo. Es habitual, en las grandes ciudades, la opción de comidas o cenas con exhibición de folklore, cantos y danzas típicas del país.
– Sabores internacionales: no pueden faltar, para paladares menos atrevidos, o acostumbrados a los sabores ya conocidos, los restaurantes por países: franceses, italianos, libaneses, mexicanos… etc
Así como las omnipresentes cadenas de restaurantes internacionales de comida rápida, multinacionales.
– Bares y discotecas: En Marrakech hay variedad de locales de vida nocturna donde tomar una copa o refresco, con música para bailar.
Elijas la opción que elijas, si vas a viajar a Marrakech, ¡te recomendamos probar su deliciosa gastronomía!

De compras por Marrakech
Marrakech es el paraíso de las compras para aquellos a los que les gusta la artesanía local. En el zoco de la medina especialmente, pero también en otros comercios de la ciudad nueva, encontrarás gran variedad de productos de todo tipo.
Al ser una ciudad turística, todo aquello que se produce en Marruecos, en diferentes partes de su geografía, viaja hasta Marrakech para ser vendido en el zoco.
Llaman especialmente la atención los comercios de venta de alfombras, bisutería y lámparas. Pero puedes encontrar productos de todo tipo: especias, plantas, perfumes, bolsos, babuchas, muebles, alimentación… Todo tiene cabida en el gran zoco de Marrakech.
Si te gusta ir de compras y vas a viajar a Marrakech, ven con un equipaje ligero, para volver con las alforjas cargadas de artesanía!
El regateo: Los precios raramente son fijos, por lo que, generalmente, el precio final dependerá de tu arte para regatear.
Se siempre justo, valora el trabajo ajeno y se fiel a tú palabra.
Lo que para ti puede ser un divertido juego, es el pan para alimentar a una familia completa.
Moneda y cambio en Marrakech
El cambio de moneda siempre es mucho más rentable hacerlo en el propio país, para evitar las comisiones de banco por la gestión.
Marrakech es una de las ciudades con mejor cambio de Marruecos.
Encontrarás numerosos locales, bancos y oficias de cambio de moneda. Así como paisanos que se ofrecerán a hacerte el cambio de forma informal.
Puedes conseguir moneda local desde el mismo aeropuerto si lo deseas, aunque probablemente te será más económico hacerlo en la ciudad.
Súper consejo de Tour Por Marruecos: Junto a la plaza de Jamma El Fna, en los jardines anteriores a ella, donde se encuentran las calesas de caballos, hay un hotel llamado “Hotel Ali” (Rue Moulay Ismaïl). En el soportal del edificio, a pie de calle hay una oficina de cambio muy recomendable, es de los locales que mejor cambio suelen ofrecer de Marrakech.
Seguro de viaje para viajar a Marrakech
Viajar con seguro de viaje significa viajar con mayor tranquilidad.
Si bien, no tiene porqué pasar nada, y de hecho casi nunca ocurre, en caso de suceder, desde los costes económicos a las gestiones, pueden ser un gran quebradero de cabeza.
Tanto para consultas médicas leves como para casos más graves, posibles robos, o acontecimientos relacionados con la salud, que nos obliguen a concluir el viaje antes de lo previsto, el seguro de viaje puede ser tú salvación.
Si vas a viajar a Marrakech y quieres contratar un seguro de viaje con un 5% de descuento por ser cliente o lector de Tour Por Marruecos, puedes hacerlo aquí:
Contratar un seguro con Iati Seguros
Excursiones desde Marrakech
Marrakech se sitúa en un enclave ideal para hacer otro tipo de excursiones. Desde salidas de un día o escapadas con noche incluida, a rutas de varios días hacia los oasis y kasbahs del sur, en busca de las dunas del desierto.
Existe gran variedad de posibilidad y alternativas. La opción elegida dependerá de tu disponibilidad.
Tanto si te apetece contratar un recorrido con una agencia de viaje o hacerlo por libre, nuestras rutas pueden servirte de orientación sobre las diferentes opciones posibles:
– Excursiones desde Marrakech
– Circuitos desde Marrakech con más días de duración

Idioma, moneda, electricidad, precios, propinas, internet, vestimenta…
Para tener más información sobre todos estos temas, hemos escrito una guía más amplia y detallada para que la preparación de tu viaje a Marruecos sea sencilla.
En él abarcamos todas las dudas recogidas en más de 10 años de dedicación a la organización de viaje por Marruecos, y contacto con viajeros por libre. Además hemos añadido un listado de consejos y recomendaciones que creemos que pueden serte útiles para enfocar tu paso por el país, y además hacerlo de forma respetuosa.
Puedes leer la publicación aquí:
Guía completa para viajar a Marruecos.
Nuestros consejos personales para evitar contratiempos en tu viaje a Marrakech
Dale tiempo
Marrakech es una ciudad bullente, a ratos amable, a rato hostil, con su habitual y caótico tráfico y ajetreo. Si bien hay personas muy amables, que hacen honor a la simpatía y hospitalidad marroquí, también existe la cara B. Vendedores cansados y hastiados del regateo, con necesidad de sobrevivir haciendo ventas, que pueden llegar a ser muy insistentes.
Todo eso convive y convierte a Marrakech en la ciudad que es.
Dependiendo de tu personalidad puede parecerte divertido o abrumarte.
Sumérgete poco a poco. Ten en cuenta estas circunstancias, mentalízate y disfruta del espectáculo con una sonrisa. Embriágate de la hospitalidad, no te tomes como algo personal el asedio de vendedores y declina amablemente sus ofrecimientos. Disfrutarás más de la experiencia, y cuando quieras darte cuente, te habrás adaptado a Marrakech y podrás seguir disfrutando, feliz, de tu viaje.
Falsos guías
Marrakech es una ciudad turística, y por ello abundan los servicios enfocados al turismo, y la cara B: los buscavidas que van a la caza del turista.
Hay un creciente número de falsos guías, en muchas ocasiones niños o jóvenes, que se ofrecen para acompañarte por la medina o llevarte a un lugar concreto.
Es importante saber que esto está prohibido y penado.
Las consecuencias pueden afectar a ambas partes:
– Al falso guía, por incumplir la ley. Pudiendo ser detenido. O perjudicando a su etapa académica, por el absentismo escolar en caso de niños.
– A ti, porque si has pagado a esa persona el servicio, es posible que no sea muy profesional, y con pocos o ningún conocimiento. O que el guía camine muy rápido dejando una notable distancia entre vosotros para disimular.
Además, corres el riesgo de que alguien alerte a tu falso guía de presencia policial, y huya sin que vuelvas a saber nada de él ni de tu dinero.
Si quieres que alguien te acompañe por la medina, y te explique los principales puntos de interés, contrata a un guía oficial.
Los reconocerás porque llevan su acreditación colgada y visible. Además estarás reconociendo su esfuerzo y dedicación, y contribuyendo a que se extingan las prácticas de engaño al turismo que tan mal sabor de boca nos dejan a todos.
El engaño más habitual en la medina
En otras ocasiones, habrá personas que se ofrezcan a llevarte a un lugar de interés concreto. En muchas ocasiones son los mismos falsos guías que se ofrecen a mostrarte la medina. Aunque aparentemente lo hagan de forma altruista y gratuita, llegados al lugar, pueden exponer al viajero a una situación muy incómoda y violenta, pidiéndoles dinero por su labor.
Antes de acompañar a nadie por las calle de la medina, deja claro si tu intención es pagar o no por su servicio, si estás dispuesto a dejar una propina, o si se trata de un acto realmente altruista.
También hay personas hospitalarias que se ofrecen a acompañar altruistamente. Por desgracia, estas personas siguen tranquilas el curso de su vida y los encuentros son fortuitos. Sin embargo, los falsos guías van a la caza directa del viajero, y siempre hay más posibilidad de toparte con ellos, ¡te están buscando!

Contrata un guía oficial
Si Marrakech y su bullicio te imponen y te da respeto moverte por libre por la ciudad, puedes contratar los servicios de un guía oficial para que te acompañe en tus primeros pasos.
Además te permitirá ir directamente a los lugares que de interés y recibir una explicación de historia y cultura muy interesante. Y por supuesto contarás con la compañía de una persona local que resolverá todas las dudas que te vayan surgiendo.
Una vez hecho el bautismo, te será mucho más fácil moverte por libre.
Si aun así sigue sin convencerte viajar por libre por Marrakech, o el resto de Marruecos, siempre puedes contratar los servicios de una agencia de viajes.
Amigo, más barato que Carrefour
Lo que empieza con una frase divertida y graciosa, puede acabar en una situación incómoda.
Tras el inofensivo “hola, coca cola”, “precio amigo para ti”, “solo mirar, no comprar”, pueden darse situaciones muy incómodas tanto para el vendedor como para el viajero.
Como en todos los gremios, puedes tener la fortuna de toparte con personas divertidas con las que pasar un buen rato de risas, o la mala suerte de topar con un vendedor antipático, o algo cansados quizás con la situación, que te lleve a vivir situaciones molestas o desagradables.
A veces los vendedores, por pura supervivencia, pueden ser muy insistentes y pesados, incomodando al viajero y presionándolo para comprar.
Para evitar situaciones incómodas, si no vas a comprar, o no te apetece interactuar, deja clara tu postura desde el principio.
En caso de rechazar una invitación a comprar o mirar, o quizás a tomar un té en la tienda, siempre recomendamos hacerlo de forma asertiva, con una sonrisa y poniendo en ello toda tu paciencia, en caso de ser molestos e insistentes.
Declinar una invitación con una sonrisa y un “la shukran” (no, gracias) puede ser una buena manera de mostrar respeto a pesar de la negativa.
Viajar en taxi
Aunque no todos los taxistas son iguales, es posible que alguno de ellos, por el hecho de ser extranjero quiera cobrar un precio superior.
Cómo no sabemos si tendremos la suerte o no de topar con uno honrado, lo ideal es preguntar el precio previamente, y en caso de ser superior al precio fijo habitual, regatear o rechazar sus servicios.
Pide permiso para hacer fotos
Hay personas a las que no les gusta que les apunten con el objetivo de una cámara invadiendo su intimidad. Aunque a un extranjero le puede resultar muy exótica una escena del día a día en Marrakech, para la persona que está simplemente viviendo su cotidianidad puede resultar violento e incómodo.
A otras personas sin embargo les encanta posar e incluso te pueden pedir haceros fotos juntos.
Ante la duda, y para ser respetuosos, siempre es mejor preguntar.
¡Ojo! En la plaza de Jamma El Fna probablemente te pedirán dinero, aunque te hayan dado su permiso para hacer la foto.
Haz turismo responsable
Como personas comprometidas con el turismo sostenible y agencia de viajes que desarrolla este tipo de turismo, siempre recomendamos ser respetuosos con las personas y el lugar que visitamos.
Estar bien informado antes de comenzar tu viaje, sobre cultura y códigos, costumbres, creencias… te ayudará a adecuar desde tu comportamiento a tu vestimenta, para pasar desapercibido y no ofender a la población que te acoge.
Sobre turismo responsable en general y en Marruecos en concreto, hemos escrito una publicación más extensa. En ella puedes encontrar definiciones, y consejos para ser viajeros responsables:
Turismo Responsable, Respetuoso Y Sostenible En Marruecos
Deja propina
Las propinas son un acto voluntario, y nadie debería de forzarte a dejar una. Pero ten en cuenta que en Marruecos los sueldos son muy bajos y hay muchos trabajadores que realmente viven de las propinas más que del propio sueldo. No tiene por qué ser una gran cantidad (si no te apetece o no te lo puedes permitir), quizás sea suficiente con redondear el coste de algún servicio, en el taxi, al camarero, camellero, etc.
Además la propina es algo cultural, unos se ayudan a otros en un país donde las ayudas sociales y del estado están restringidas a unos pocos.
Si te animas a dejar una pequeña propina, se sentirán muy agradecidos y valorarán mucho el respeto a su cultura.
Y hasta aquí esta guía para viajar a Marrakech.
Si echas en falta alguna información, será un placer poder resolver tus dudas personalmente, y añadirlas a esta publicación.
Si te ha sido útil, ¡comparte!
tricor 160mg drug buy tricor medication order tricor online