Marruecos se está convirtiendo en un destino muy visitado debido a las amplias posibilidades que ofrece, para todos los gustos y gracias a su estabilidad y facilidad para acceder al país, además de lo económico que resulta.
Su complejo atractivo como país árabe, musulmán, africano, cercano y con una cultura tan diferente lo sitúa en las listas de “países exóticos que visitar” de cada vez más personas.

En esta ocasión vamos a hablaros de las formas más fáciles para acceder al país, y las diferentes opciones de las que disponéis.
Si vuestra intención es moveros por libre por el país, o contratar alguna excursión puntualmente, esta información te puede ser muy util.
Si lo que quieres es contratar un viaje por Marruecos, os recomendamos leerlas también, ya que habitualmente sale más económico buscar el transporte hasta Marruecos por tu cuenta, y contratar con alguna agencia local la ruta, que comprar el paquete completo con vuelos o ferris incluidos
Llegar hasta Marruecos hoy día puede ser MUY económico:
A Marruecos lo separan de España, apenas 14 km de mar en sus extremos más cercanos (Estrecho de Gibraltar). Es por eso que se puede acceder a él tanto en Avión como en Ferry/Barco.
Ferry
En verano, la conocida OPE (“operación estrecho” en la que un gran número de inmigrantes marroquís vuelven a su país a pasar las vacaciones con sus vehículos cargados de cosas) hacen que las rutas estén colapsadas, y se recomienda sacar el billete con antelación –aplicable a puentes, Navidad y Semana Santa-. El resto del año no es necesario, ya que siempre suele haber plazas comprándolo algunas horas antes.
De cualquier forma, nunca está de más disponer del billete previamente, pudiendo hacerlo, tanto en las webs de las propias compañías: FRS, Intershipping, Acciona Trasmediterranea, Naviera Armas… o a través de comparadoras y empresas mediadoras con buenos precios como Click Ferry, Direct ferries, Aferry….
Los puertos con salidas diarias de barcos, más cercanos a Marruecos son:
* Tarifa: Cubre la línea Tarifa – Tánger (ville)
Es el tramo más cercano a Marruecos, con un trayecto de ferry de unos 45 min de duración, en los que pasarás de Europa a África casi sin haberte dado cuenta.
2 son las compañías de ferry que operan en esta ruta durante la mañna y la tarde.
Como el viento en la zona es muy habitual, en época de temporales es recomendable llamar al puerto para asegurarse que la línea Tarifa- Tánger está operativa.
Precios: Desde 30 € el billete simple (acomodación butaca)
* Algeciras: Cubre principalmente la línea Algeciras – Tánger (Med) (a unos 40 km del centro de la ciudad).
También puedes cruzar a Ceuta y a través de la frontera a pie, acceder a Marruecos.
Es la segunda opción más rápida, con trayectos de unas 3 horas, en caso de no haber retrasos ni temporal.
Varios ferries diarios bien repartidos a lo largo del día.
Precios: Desde 25 € (pasajero en butaca)
* Málaga: Cubre el trayecto Málaga – Melilla, luego hay que cruzar por la frontera a pie hasta Beni Ansar (Nador)
Los barcos de Málaga gozan de la fama de ser los más cómodos y mejor preparados.
Algunos trayectos se hacen por la noche, teniendo opción de contratar camarote privado o compartido para descansar durante las horas de viaje.
El tiempo varía de 6 a 8 horas de trayecto, según el tramo.
Varios ferries diarios.
Precios: Desde 25-30 € (pasajero en butaca)
La ruta Málaga – Melilla la hace una sola compañía: Trasmediterranea. Solo hay 8 ferries semanales y dura 4 horas. Como los horarios varian a lolargo del año, si te interesa esta opción debes consultar en el momento que decidas viajar.
* Granada: El puerto se encuentra a las afueras de la ciudad de Motril.
Aunque es el puerto que menos tiempo lleva operando en Marruecos, goza de buenos ferries y varias combinaciones: Motril – Melilla, Motril – Nador, Motril – Alhucemas. Y viceversa
La duración del trayecto es de unas 4 horas y media a 5 horas.
Precios: Unos 30 € (pasajero en butaca)
* Almería: Desde Almería podrás llegar a Melilla o a Nador:
Los ferries tardan unas 7 horas y también disponen de opción de camarote.
Precios: desde 35 € (pasajero en butaca)
* También puedes encontrar otras opciones desde Barcelona o Italia, entre otros puertos de salida, con viajes de varios días de duración, pero con ofertas muy apetitosas.
Cruzar a Ceuta o Melilla desde la península suele ser mas barato. Pero debes tener en cuenta, que después tendrás que desplazarte hasta la frontera, esperar la posible larga cola que hay habitualmente y ya estarás en Marruecos.
Valora las opciones, ya que a veces no sale tan barato y si lleva mucho mas tiempo.
En el ferry que cruza directamente a una ciudad marroquí, no te olvides de buscar a la policía del barco que sella los pasaportes durante el trayecto. Primero deberas coger el papelito a rellenar con tus datos personales (pregunta, ya que te lo proporcionan ellos o lo puedes coger tu mismo en el mostrador de recepción), esperar tu turno, y entregarlo relleno junto con tu pasaporte, que te devolverán con el sello de entrada. Este sello es tu VISA para entrar en Marruecos, y por lo general, dispones de 90 días en el país.
Avión
Si no tienes facilidad para cruzar en ferry desde el sur de España, o quieres acceder a Marruecos desde otros países, la otra opción, en ocasiones más económica y rápida es el avión.
Las compañías Low cost (bajo coste) están rompiendo precios en sus rutas España -Marruecos, y realmente se puede llegar a las ciudades principales por 40 € (ida y vuelta) comprando el billete con un mes aproximado de antelación.
Las ciudades para acceder a Marruecos de forma más económica, son:
Marrakech, Fez, Casablanca, Rabat y Tánger.
También puedes volar a: Agadir, Nador, Dakhla, Layoun
Pero en general puedes viajar a Marruecos desde varios países europeos, por menos de 100 €, comprando tu billete con tiempo. Algunas de las opciones más económicas:
Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Alemania, Suiza, Países Bajos, Irlanda, Noruega…
Si vienes de Asia o América, y te es posible, te será más económico viajar 1º a España, y después a Marruecos.
Para la búsqueda de vuestro vuelos os recomendamos un buscador y comparador de precios muy útil y práctico, que os mostrará las mejores opciones: SkyScanner
Y aquí un tutorial para aprender a usarlo:
Mega tutorial Skyscanner. Cómo encontrar los vuelos más baratos desde cualquier lugar del mundo
Esperamos que nuestra información os sea útil.
Si todavía no has consultado precios del transporte para acceder a Marruecos ¿¡A qué esperas!?
Pon en práctica todos estos consejos.
Si tu intención después es contratar una ruta por el país, consulta nuestros “Consejos para viajar a Marruecos: como conseguir tu viaje al mejor precio”.
Si ya tienes tu billete de ferry o avión, y lo que necesitas ahora es contratar una ruta desde el lugar de llegada, te recomendamos echar un vistazo a nuestras rutas, quizás podamos ofrecerte lo que buscas dada la adaptabilidad a todos los tipos de viajes y viajeros.
Cualquier duda, será un placer atenderos una vez os hayáis puesto en contacto con nosotros.
Bsalama!

Deja una respuesta