• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Tour por Marruecos

Tour por Marruecos

Tour Por Marruecos. Viajes de inmersión cultural. Turismo responsable y de cercanía. Rutas y viajes por Marruecos. Rutas a medida. Viajes grupales. Rutas por el desierto del Sahara en 4x4. Ciudades Imperiales, Costa Atlantica, desierto, Marrakech. Fez. Mil kasbahs y mucho más

  • Inicio
  • Rutas y Tours
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto

La cruz del sur: en busca de la brújula del desierto

cruz-del-sur

LA CRUZ DEL SUR

Persiguiendo los pasos de las rutas caravaneras transaharianas nos sumergiremos por los paisajes del sur de Marruecos, entre oasis, kasbahs y dunas, en busca de uno de los símbolos más emblemáticos de la cultura amazigh: la cruz del sur.

Esta joya, llegada en manos de los comerciantes Tuareg de la época, es todo un símbolo para los imazighen (bereberes) de todo el norte de África, y tiene gran representación en Marruecos.

Construiremos nuestra propia cruz del sur junto a artesanos que conservan las técnicas tradicionales.

En el camino aprenderemos sobre simbología amazigh, exploraremos nuestro lado creativo de la mano de artesanas y artesanos tradicionales de diferentes gremios, y nos sumergiremos en un inmenso desierto de dunas naranjas para escrutar horizontes infinitos rodeados de naturaleza salvaje y sobrecogedora.


FECHAS:

Del 8 al 14 de enero de 2023
Del 18 al 24 de mayo de 2023


7 días y 6 noches en busca de la brújula del desierto


Día 1:
Llegada a Marrakech
Recepción en el aeropuerto y traslado al alojamiento.
Tiempo para tomar el pulso a la ciudad y encuentro con el resto del grupo.
Marrakech es una ciudad vibrante y bulliciosa. Su medina despierta serena y atardece ruidosa y ajetreada, con ese tumulto de vida que palpita de acá para allá, entre artesanos trabajando en sus talleres, vendedores, transeúntes, motos y gatos.
Nos dejaremos llevar por las sinuosas calles para embriagarnos con sus olores y sabores, antes de atravesar los muros del riad tradicional que será nuestro alojamiento.
Un oasis de paz en medio de la ciudad, que velará nuestro descanso, antes de partir hacia tierras más apacibles.

Día 2:
Pintura con especias entre muros del ksar


Después del desayuno partiremos atravesando las grandiosas montañas del Atlas para adentrarnos en tierras custodiadas por los grandes gigantes de adobe: los ksares y las kasbahs tradicionales del sur de Marruecos.
Entre muros de adobe nos recibe Hafida Zizi, una reconocida artista contemporánea marroquí con la que descubriremos varias técnicas de pintura con especias y acrílicos. Tendremos la posibilidad de practicar nuestros propios diseños con todo lo aprendido, mientras merendamos y conocemos curiosidades del kasar junto al que nos alojaremos esta noche.

Día 3:
Hacia la Cruz del Sur


Las kasbahs y oasis del sur de Marruecos han sido testigos durante siglos del trasiego de pueblos nómadas procedentes de diversos rincones de África, que unían los numerosos puntos de una ruta comercial transahariana.
Estas caravanas portaban productos variados, oro, sal y personas esclavizadas.
Los oasis en el camino eran su refugio en la larga travesía. Un enclave estratégico para socializar, comerciar, descansar y abastecerse de lo necesario para continuar la ruta.

Fue precisamente gracias a este intercambio y comercio que sucedía en aquel entonces, que llegó a lo que hoy en día es Marruecos, la joyería Tuareg.

Hoy os vamos a acompañar en lo que fue un tramo de una travesía caravanera para llegar hasta el taller de las Cruces del Sur, donde aprenderemos sobre la historia de esta joya tan especial, sus usos y la simbología que llevan grabada, a la vez que crearemos nuestra propia brújula Tuareg siguiendo el proceso tradicional, jugando con el fuego tras los muros de adobe del Ksar en el que se encuentra el taller.

Día 4:
La magia de la cerámica verde


La cerámica es una de las grandes especialidades artesanales en Marruecos, existen diferentes formas de trabajarla e innumerables acabados. Hoy vamos a adentrarnos en una de las grandes cunas de la cerámica marroquí, aquí nos espera un artesano que, haciendo uso de un torno tradicional construido bajo el suelo y manejado con los pies, moldea sus piezas.
Éstas, viajan a distintos rincones del país, para ser elementos decorativos o formar parte del menaje de muchos hogares.
Aprenderemos esta habilidosa técnica tradicional, descubriremos el secreto que hay tras esta cerámica verde, y nos llevaremos nuestra propia pieza de recuerdo.

Tras el almuerzo seguimos nuestro camino que nos llevará hasta las dunas del Sáhara que marcan nuestro destino final. Un campamento de jaimas ubicado a orillas de un hermoso “Erg” de arenas anaranjadas, se convertirá en nuestro pequeño poblado por un día.

Día 5:
Simbología Amazigh en el oasis


Dejamos atrás las dunas anaranjadas y ponemos rumbo hacia frondosos oasis a orillas del río Draa. Entre palmeras y muros de adobe cargados de historia aprenderemos sobre simbología amazigh. Un legado que los pueblos imazighen del norte de África han dejan plasmado en numerosos elementos de su entorno, incluso en sus propias pieles en forma de tatuajes.
Hoy vamos a sumergirnos en un fascinante universo de simbología, cargado de significado, que descifraremos de la mano del artista y cantautor, Muha Tawargit.

Día 6:
Fibras naturales en el cañaveral


En el Marruecos rural es habitual todavía aprovechar los recursos naturales que nos rodean para fabricar todo lo necesario para la vida.
A lo largo de este viaje, estamos aprendiendo además las técnicas ancestrales usadas para transformarlos.
Las cañas y palmeras son otro de estos valiosos bienes con los que la naturaleza dotó al sur marroquí, para que sus moradores los convirtieran en techos, columnas, cestos o lámparas, entre otras muchas utilidades.
Un artesano experto en este tipo de materiales, asentado junto al cañaveral del que se abastece, nos enseñará la técnica con la que prepara el material para posteriormente entrelazarlo con habilidad para construir preciosos ornamentos.
Con sus indicaciones y consejos construiremos una pieza con nuestras propias manos.

Tras el taller nos dirigimos a una cooperativa dirigida y gestionada en su totalidad por un grupo de mujeres tejedoras.
Aquí vamos a almorzar y a continuación, entre lanas, pigmentos naturales y telares, aprovecharemos para apreciar el laborioso proceso que hay tras las alfombras que tejen.

Día 7:
Marrakech – Aeropuerto


Atrás quedan los días recorriendo las tierras del sur de Marruecos, los paseos entre las kasbhas y palmerales que nos han dado cobijo. Sus majestuosos y cambiantes paisajes. Los moradores de sus pueblos que han compartido con nosotros su sabiduría ancestral heredada de generación en generación. Las risas, las charlas, los kilómetros e instantes compartidos…
Grandes momentos, reflexiones y aprendizajes. Los materiales de la tierra que nos han abastecido y nos han permitido crear, con nuestras propias manos, obras artesanales que llevar con nosotros de vuelta a casa. Piezas para seguir saboreando los recuerdos inmateriales y de valor incalculable de este viaje memorable.
Despedida y fin del viaje.


SERVICIOS INLCUIDOS:

– Organización y diseño de TourPorMarruecos, AfusArt y NomadeandoAndo
– Atención personalizada e información previa al viaje
– Acceso al grupo de Whatsapp del viaje.
– Asesoramiento y facilitación de todo lo necesario a lo largo del recorrido.
– Acompañamiento y facilitación de traducciones simultáneas.
– Transporte con conductor para la ruta en vehículos con permisos, seguros y revisiones actualizadas.
– Combustible.
– Pensión completa (desayunos, comidas y cenas) excepto Marrakech
– Desayunos en Marrakech
– 5 Talleres a lo largo del recorrido + materiales
  * Artes gráficas con especias y acrílicos
  * Joyería: Cruz del Sur
  * Cerámica
  * Simbología amazigh
  * Cestería con cañas
– Visita cooperativa de alfombras
– Alojamiento:
  2 noches en riad en Marrakech con desayuno
  4 noches en ruta, en enclaves con encanto, en pensión completa


SERVICIOS NO INLCUIDOS:

– Bebidas/Refrescos/Agua embotellada
– Almuerzo y cena en Marrakech
– Billetes de avión/ferry para llegar a Marruecos
– Propinas (voluntarias)


PRECIO POR PERSONA:
990 €


* Precio por persona para ruta grupal en transporte privado.
* Alojamiento en categoría estándar-confortable/superior
* Habitaciones con baño privado
* Posibilidad de alojarse en habitaciones dobles, twins o triples.
* Suplemento habitación individual: 200 €



Si quieres conocer detalles del programa, que resolvamos tus dudas, o apuntarte directamente a vivir esta experiencia con nosotros, rellena este formulario de contacto y te responderemos con la mayor brevedad posible con toda la información solicitada.

¡TE ESPERAMOS!

Consulta viajes artesanales

Nombre(Obligatorio)
Email(Obligatorio)
Consentimiento(Obligatorio)
Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Alicia Benito y Abdelkader El Karaoui. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Footer

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de contratación y cancelación
  • Política de cookies (UE)

Información de interés

  • Dudas, consejos y recomendaciones para tu viaje por Marruecos
  • Pasaportes y visados
  • Vacunación y prevenciones de salud
  • Viajar con niños y niñas

Asegura tu viaje:

5% de descuento en tu seguro de viaje con Iati Seguros, aquí

También en

© 2023 · Desarrollada por Oikos MSP.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}