Tour Por Marruecos. Viajes de inmersión cultural. Turismo responsable y de cercanía. Rutas y viajes por Marruecos. Rutas a medida. Viajes grupales. Rutas por el desierto del Sahara en 4x4. Ciudades Imperiales, Costa Atlantica, desierto, Marrakech. Fez. Mil kasbahs y mucho más
MAKTUB: Inmersión cultural y escritura en Marruecos
MAKTUB
En árabe, la palabra Maktub significa «estaba escrito» y hace alusión a aquellas cosas que buscarán un camino para suceder, porque así estaba previsto. Al igual que en los viajes, en maktub hay destino, hay magia, hay intención. No importa que nos aventuremos en un camino ya recorrido previamente: el viaje es único para cada uno de nosotros.
En este itinerario te invitamos a descubrir tu propio «Maktub» por Marruecos, a dejarte llevar por sus gentes y descubrir otras formas de vida fascinantes. A deleitarte con sus paisajes, sobrecogedores y cambiantes, entre mar, dunas, oasis y valles. Y, no menos importante, a que escribas tu historia por Marruecos.
A diferencia de otros viajes, en esta oportunidad contaremos con la compañía de Laura Lazzarino. Cada día tendremos una pequeña clase con consignas de escritura que nos ayudarán a potenciar nuestros sentidos y a crear una bitácora única, como nuestro viaje.
Te invitamos a descubrir tu propio «Maktub» por Marruecos y «dejar escrito» lo que «estaba escrito» para tí.
FECHAS: * Del 6 al 15 de octubre de 2023 (PLAZAS LIMITADAS)
VIAJE DE INMERSIÓN CULTURAL Y ESCRITURA 10 DÍAS Y 9 NOCHES
Día 1: Llegada a Marrakech
Nuestro viaje comenzará en Marrakech, la ciudad roja. Tomaremos el pulso a su medina, agitada y palpitante, de sol a sol. Pasearemos por sus calles antes de cobijarnos en el riad, para descansar y prepararnos para todas las experiencias que nos esperan los próximos días.
Hoy dedicaremos el día a recibir a cada participante del viaje.
Día 2: Hacia tierras de kasbahs y palmeras
Desayuno en nuestro alojamiento. Dejamos atrás la ajetreada ciudad para dirigirnos hacia el sureste de Marruecos, hacia tierras de ksares y kasbahs. Para ello atravesaremos las imponentes montañas del Atlas. Enormes gigantes de tierra y piedra se alzan flanqueando la sinuosa carretera que nos conectará con nuestra siguiente parada en uno de los ksares mejor conservados de Marruecos: Ait Benhaddou. Allí nos espera Hafidda Zizi, una artista marroquí contemporánea, con un gran reconocimiento y repercusión en su país. Con ella exploraremos nuestra creatividad en su taller.
Continuamos nuestro camino rumbo al sur, hasta los apacibles pueblos que descansan a la ribera del río Draa, donde pasaremos la noche. Cena en el alojamiento.
✎ En una suerte de tiempo detenido, entre casas de barro, palmeras y tranquilidad, acariciaremos los muros de adobe de un ksar, descifrando su historia. Entre sus paredes asistiremos a Me llevo conmigo, el primer encuentro de escritura de este viaje.
Día 3: Paisajes del desierto
Desayuno en el alojamiento y salida Ponemos rumbo a las dunas de Erg Chebbi. Te sorprenderás al ver que el desierto es mucho más que arena: para llegar a ellas atravesaremos extensas llanuras pre-saharianas, campos de acacias, desoladores paisajes desérticos que evocarán tiempos pasados. Vaciarán nuestra cabeza de preocupaciones y la llenarán de poesía. Una vez en las dunas, disfrutaremos deslizando nuestros pies por la fina arena del Sáhara. En este onírico rincón de paz, cenaremos y pasaremos la noche, bajo el inmenso cielo colmado de estrellas.
✎ Las dunas serán inspiración y nido para Más allá de los ojos, nuestro segundo encuentro de escritura.
Día 4: La vida en el desierto
Desayuno en el campamento para comenzar nuestro día de descubrimiento del Erg Chebbi, sus paisajes, pueblos y gentes.
A la orilla de unas dunas que atesoran agua en su interior se han asentado pueblos, antiguamente nómadas, para convertir sus vidas en sedentarias, sin perder las tradiciones de su pasado errante. En un vehículo 4×4 recorreremos hammadas contemplando los paisajes que se esconden en estas latitudes.
Hoy descubriremos los secretos que los moradores de estas arenas guardan para sobrevivir en el desierto, aprovechando sus recursos y pintando de música, color y alegría la aridez.
Nos esperan vivencias y talleres de inmersión cultural, junto a familias locales, que nos abrirán las puertas de sus casas para acercarnos a su vida. Almorzaremos con ellos y descubriremos historias sobrecogedoras. Bailaremos, reiremos y seremos parte de la cotidianeidad de los pueblos del desierto.
✎ Por la noche, volcaremos lo vivido en papel. EnUn laberinto verticaldescubriremos que todos estamos hechos de historias y que, lo vivido, no es más que un espejo de lo que llevamos dentro. En el taller de hoy dejaremos que la magia del desierto decida el rumbo de nuestras letras.
Día 5: Las rutas caravaneras transaharianas
Desayuno en el alojamiento y salida. Las tierras que recorremos fueron, durante siglos, caminos invisibles que conectaban los principales puntos comerciales de África. Grandes caravanas de dromedarios, llevaban y traían mercancías a todos los rincones del desierto, y más allá de sus confines. Hoy vamos a recorrer mercados tradicionales que evocan estos tiempos pasados. Donde todavía se respira el ambiente social y comercial de otrora. Mañana de inmersión en un mercado local. Almuerzo y salida a nuestro siguiente destino.
Avanzamos en la geografía del gran sureste de Marruecos hacia un pueblo fortificado con siglos de antigüedad, y aún hoy habitado, que nos dará amparo esta noche.
✎ Los muros de adobe del ksar serán testigos de Pequeñas postales nuestro taller de escritura hoy.
Día 6: La vida en los oasis
Desayuno en el alojamiento. Los oasis han permitido, durante siglos, la vida en estas latitudes que tienden a la desertificación, y en las que la vida solo es posible en comunidad, y aprovechando al máximo sus recursos. Hoy, aprenderemos sobre las tribus imazighen que pueblan Marruecos y en especial la ruta que estamos recorriendo. Conoceremos su organización tribal, sus códigos culturales y cosmovisión. Después descubriremos la vida en los oasis recorriendo huertos rebosantes de vida entre paisajes yermos.
✎ Esta noche dormiremos, bajo las palmeras, en un oasis de paz. Bajo esas mismas palmeras compartiremos Postdatauna nueva jornada de escritura.
Día 7: Rumbo al mar
Desayuno y salida. Hoy ponemos la mirada en el Atlántico. Un largo camino nos espera. Dejamos atrás el desierto, sus valles y oasis. De nuevo, ante nuestra mirada, las grandes montañas del Atlas. Las franquearemos rumbo al mar. Llegada a Essaouira y acomodación en nuestro alojamiento.
Día 8: Essaouira
El sonido del mar, las gaviotas que revolotean sobre los barcos que traen el pescado fresco al puerto de Essaouira y la música, omnipresente en la cultura marroquí, que se cuela por las rendijas de las ventanas de las casas, las terrazas y los cafés, forman parte de la cotidianeidad de la ciudad.
Olor a sal, a especias y Atlántico. A pescado a la brasa, a té a la menta. El espíritu bohemio de Essaouira, antigua Mogador, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se respira y se siente paseando por la calles de una medina amurallada, con un inusual trazado rectilíneo.
✎ Esta tarde escribiremos con la mirada puesta en el mar. La brisa Atlántica pondrá hoy la inspiración para cerrar Confieso que he viajado, nuestro último taller de escritura del viaje.
Día 9: En tierra de arganes
Qué tendrán los paisajes semi-desérticos y calcáreos que besan el Atlántico en el sur-oeste de Marruecos, para que la “arganía espinosa” decida echar raíces aquí, y solo aquí. Hoy comprenderemos el importante recurso económico en el que se ha convertido, para la población de la zona.
De la mano de una familia local, descubriremos los secretos de este preciado fruto endémico. Lo palparemos y lo trabajaremos, probando sus diferentes usos en la gastronomía local, utilizando los instrumentos tradicionales para obtener su preciado aceite.
Por la tarde Marrakech nos recibirá nuevamente pintada de música y color. Engalanada, como solo ella sabe hacerlo, nos dará la despedida que merecemos.
Día 10: Despedida
Día de últimas compras y despedidas, de relajarse, quizás, en un hamman y disfrutar de un relajante masaje. De saborear las experiencias vividas.
En función de la hora de salida de tu vuelo podemos programar actividades o paseos por la ciudad para descubrir la vida en la medina.
SERVICIOS INCLUIDOS:
– Organización y diseño de Los Viajes de Nena y Tour por Marruecos. – Atención personalizada e información previa al viaje. – Coordinación y gestión de todos los servicios y actividades ofrecidos. – Acceso al grupo de Whatsapp del viaje. – Asesoramiento y facilitación de todo lo necesario a lo largo del recorrido. – Acompañamiento durante todo el recorrido y actividades (En español). – Facilitación de traducciones simultáneas (En español). – Acompañamiento de Laura Lazzarino. – Transporte con conductor para la ruta en vehículos con permisos, seguros y revisiones actualizadas. – Traslados de ida y vuelta al aeropuerto. – Ruta en 4×4 por el desierto de Erg Chebbi a través de sus pueblos y paisajes. – Combustible. – Pensión completa -desayunos, comidas y cenas- excepto Marrakech. – Desayunos en Marrakech.
– Talleres/actividades: * Entrada a un museo etnográfico. * Trekking en las montañas, con acompañante local. * Actividad de inmersión cultural: taller de pan marroquí. * Taller creativo con Hafida Zizi. * Taller de gastronomía con una familia local: el fruto del argán y sus usos. * Encuentros de escritura con Laura Lazzarino.
– Alojamiento y dietas: 2 noches en riad en Marrakech con desayuno 7 noches en ruta, en enclaves con encanto, con desayuno y cena 8 almuerzos en ruta
SERVICIOS NO INCLUIDOS:
– Bebidas/Refrescos/Agua embotellada – Almuerzo y cena en Marrakech – Billetes de avión/ferry para llegar a Marruecos – Propinas (voluntarias)
PRECIO POR PERSONA: 1.250 €
* Precio por persona para ruta grupal en transporte privado. (Plazas limitadas) * Alojamiento en categoría confortable. (Alojamientos con encanto) * Habitaciones con baño privado * Posibilidad de alojarse en habitaciones dobles, twins o triples. * Suplemento habitación individual: 300 €
ORGANIZAN:
Laura Lazzarino – Viajera y escritora-
Escritora y viajera argentina. En 2008 creó www.losviajesdenena.com, uno de los primeros blogs de viajes escritos por una mujer. Durante los últimos 15 años ha viajado y compartido contenido en más de 70 países, volviéndose una referente en el sector. Laura recorrió Latinoamérica de norte a sur, se embarcó hacia la Antártida y unió El Cairo con Ciudad del Cabo a dedo, entre otras travesías. Sus crónicas y relatos de viajes han sido publicados en medios como VIAJES National Geographic, Lonely Planet, Revista Brando, Revista Buen Viaje! y Matador, entre otros. Es autora de «Caminos Invisibles – 36000 km a dedo de Antártida a las Guayanas» (2013) y de «África Madre – La iniciación» (2021) el primer libro de una trilogía en donde relata su experiencia como mujer viajera recorriendo el continente. Desde 2015 hasta 2018, Laura fue embajadora de Avianca y co-host de su video serie «3 travel bloggers». Diplomada en Escritura Creativa por la Universidad Nacional de Tres de Febrero, coordina dos talleres de escritura: “Escribir desde los sentidos y las emociones” y “Contar a través de la forma: 20 maneras creativas de narrar tu viaje”. Ha sido oradora en el ciclo español Jornadas de los Grandes Viajes y Tedx. Más de 100.000 personas siguen sus viajes en redes sociales.
Puedes leer sus relatos en su blog de viajes y seguir su historias viajeras en Instagram
TOUR POR MARRUECOS
ALICIA BENITO
KADA KARAOUI
Kada y Alicia, marroquí y española; son el alma nómada de Tour Por Marruecos. Una familia intercultural con miles de kilómetros a sus pies, que fundaron este proyecto para acercar a los viajeros a Marruecos, desde una mirada más profunda, a través de experiencias de inmersión cultural.
Más de una década organizando viajes con un toque genuino que marca la diferencia. Junto a un equipo humano cercano y comprometido, hacen posible otra forma de viajar más responsable, sostenible y cercana.
Alicia tiene estudios relacionados con lo social, por eso, el factor humano es una parte fundamental en sus viajes. También es amante de la escritura. Se inspira entre dunas, en el pueblo que la acogió en 2010. «Maktub» aúna sus 2 pasiones: los viajes y la escritura.
Kada es músico gnawa y amante de la percusión. Responsable de algunos de los talleres musicales en sus viajes. Su personalidad social invita a cruzar la puerta a su cultura y contagiarse de su alegría.
Si quieres conocer detalles del programa, los destinos que vamos a conocer, actividades etc, descarga el programa completo a continuación.
Si quieresapuntarte a vivir esta experiencia con nosotros, o que resolvamos tus dudas, rellena el formulario de contacto pinchando aquíte responderemos con la mayor brevedad posible con toda la información solicitada.
¡TE ESPERAMOS!
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.