
Recorre la ruta clásica de las mil kasbahs, dejándote llevar por algunos rincones alternativos.
A lo largo de este recorrido, tenemos preparados algunos rincones menos transitados de esta travesía, y te proponemos algunos planes alternativos a los habituales. Sin perderte el paso por los clásicos rincones de la ruta de las mil kasbahs: Agdz, Ait Benhaddou, Telouet, Amridil, Skoura, Dades, Todra, Khorbat, Erg Chebbi…. y mucho más.
Déjate sorprender por rincones de la ruta mil kasbahs, menos transitados.
Día 1: Llegada a Marrakech
Día 2: Marrakech – Agdz
Día 3: Agdz – Erg Chebbi
Día 4: Erg Chebbi: sus paisajes, pueblos y gentes
Día 5: Erg Chebbi – Rissani – Khorbat
Día 6: Khorbat – Valle de Dades – Skoura
Día 7: Skoura – Ouarzazate – Ait Benhaddou – Telouet – Marrakech
Día 8: Marrakech
Día 9: Marrakech – Aeropuerto
DETALLES DEL PROGRAMA
Día 1:
Llegada a Marrakech
Llegada a Marrakech.
Encuentro en el aeropuerto y traslado a vuestro alojamiento.
Día libre para tomar contacto con el lugar
(posibilidad de plantear actividades en función de la hora de llegada del vuelo)
Día 2:
Marrakech – Agdz
Salida hacia Agdz
Atravesamos el puerto de montaña Tizi n’Tichka, entre espectaculares paisajes del Alto Atlas, majestuosas cumbres y poblados imazighen (bereberes) que salpican y habitan las montañas y nos amenizan el recorrido.
Pasado Ouarzazate, nos embarcamos en la ruta hacia los grandes oasis del sur de Marruecos, atravesando una parte del Anti Atlas, por el puerto de Tizi N’ Tnifift, hasta Agdz.
Alojamiento
Día 3:
Agdz – Erg Chebbi (Merzouga)
Salida hacia el desierto de Erg Chebbi.
A través de localidades como Nkob, Tazarine, Alnif por campos de acacias hasta la región de Merzouga.
Tiempo libre para finalizar lo que queda de día tomando el pulso, lento y pausado, al lugar. Nuestro alojamiento, en uno de los pueblos que componen el desierto, bajo el inmenso cielo estrellado, y junto a las dunas, será nuestro lugar de descanso, donde repondremos fuerzas para explorar el desierto y conocer la vida que este alberga, al día siguiente.
Día 4:
Erg Chebbi: sus paisajes, pueblos y gentes
Hoy dedicaremos la jornada a descubrir el Erg Chebbi, sus pueblos y sus gentes:
Varias paradas nos esperan entre los paisajes variados del desierto: hammadas, montañas, oasis, dunas y huertos encargados de abastecer a la población local, sistemas de conducción y aprovechamiento de agua… etc
Día cargado de aprendizajes sobre la vida en estas latitudes.
Y como la vida en el desierto es mucho más que dunas, haremos una inevitable parada en Khamlia, aldea en la que conviven música, cultura y rituales.
Pueblo con una historia ligada a la época de la esclavitud y las caravanas transaharianas: Fundado por descendientes subsaharianos y personas esclavizadas, al fin liberadas, que trajeron consigo rituales ancestrales propios de sus culturas.
Esta amalgama multicultural es recogida hoy en su tradicional música ganwa, fusionada con la cultura amazigh y el islam.
Tendremos la posibilidad de acercaros al ambiente comunitario e intercultural del pueblo y probar la gastronomía local.
Traslado al campamento que será nuestro alojamiento esta noche y tiempo para respirar la paz del desierto y sus dunas naranjas esperando el gran acontecimiento del día: el atardecer.
Noche en jaimas , ubicadas entre dunas y hamadas, al ritmo de la brisa sahariana y los tambores, y arropados por un inmenso cielo estrellado.
Día 5:
Erg Chebbi – Rissani – Khorbat
Salida hacia Tinjdad
Posibilidad de madrugar para contemplar un espectáculo natural: el amanecer en el desierto.
Nos dirigimos a Rissani, antigua Sijilmassa, ciudad que abastece a toda la población circundante de comida perecedera fresca, animales y artesanía, en uno de los zocos más grandes y tradicionales de la zona, como en otros tiempo abasteció a las caravanas transaharianas en sus largas travesías.
Lugar en el que aún se respira ese ambiente social y comercial de antaño.
En el camino hacia nuestro destino final atravesaremos la localidad de Tinjdad donde os proponemos un plan muy especial para conocer y profundizar en la vida tribal amazigh y pasear por una kasbah rehabilitada y aun habitada hoy día: El Khorbat.
Alojamiento.
Día 6:
Khorbat – Valle de Dades – Skoura
Salida hacia el palmeral de Skoura.
Seguimos nuestra camino hacia el Valle de Dades. Tiempo libre para pasear por sus jardines y conocer el lugar dando un paseo por sus huertos.
Continuaremos vía Ouarzazate cruzando el valle de Rosas, y el palmeral de Skoura, que alberga la kasbah de Amridil, a través de un recorrido conocido como «ruta de las mil kasbahs»
Las palmeras nos dan cobijo esta noche.
Alojamiento.
Día 7:
Skoura – Ouarzazate – Marrakech
Salida hacia Marrakech.
Vía Ouarzazate, continuamos hasta el ksar, o kasbah de Ait Benhaddou, uno de los más turísticos y mejor conservados, gracias a los fondos para su rehabilitación y rodaje de películas conocidas a nivel mundial: Gladiator, La Joya del Nilo, Lawarance de Arabia, El reino de los cielos… entre otras muchas.
Tiempo libre para callejear por este pueblo fortificado, contemplando las numerosas tiendas de artesanía (pintura con especias, joyas, alfombras…) hasta llegar al granero que corona la kasbah.
Si la carretera lo permite, nos desviaremos al pueblo de Telouet. Zona que quedó aislada tras la construcción de la vía principal y que alberga otra de las kasbahs más importantes de la zona, construida en tiempo de caravanas transaharianas, para controlar el paso de las mismas hasta Marrakech y sirviendo de residencia de la familia del pachá «El Glaoui»
A pesar de su aparente estado en ruinas, en su interior alberga toda una joya de la arquitectura marroquí. Posibilidad de visitar su interior.
Regresaremos a Marrakech cruzando las Montañas del Alto Atlas, atravesando el puerto de Tizi n’Tichka, abriéndonos paso entre numerosos pueblos de nómadas bereberes que habitan la zona.
Llegada a Marrakech y traslado a riad.
Alojamiento
Día 8:
Marrakech
Día completo en la ciudad.
Una de las 4 ciudades imperiales, conocida como “la ciudad roja” por el predominante color ocre de sus viviendas.
Dispondréis de tiempo para conocer su medina de la mano de un guía local oficial, proporcionado por Tour Por Marruecos, y disfrutar de la famosa plaza de Jamaa El Fna, donde se congregan todo tipo de artistas: cuentacuentos, músicos, malabaristas, tatuadoras de henna… en este rincón de Marrakech la vida bulle, vibra y se expande y ramifica por sus laberínticas callejuelas.
Tiempo libre para conocer el resto de la ciudad, o descansar.
Dia 9:
Marrakech – Aeropuerto
Traslado al Aeropuerto a la salida prevista de vuestro vuelo.
Posibilidad de plantear actividades en función de la hora de salida de vuestro vuelo.
Despedida y fin de nuestros servicios.
SERVICIOS INCLUIDOS:
– Atención personalizada, asesoramiento, diseño y ajuste de la ruta a medida, previos al viaje
– Coordinación y gestión de todos los servicios y actividades ofrecidos
– Acompañamiento y facilitación de todo lo necesario durante el viaje
– Transporte para la ruta contratada en vehículos con permisos, seguros y revisiones actualizadas.
– Conductor acompañante local, de habla hispana (o idioma elegido)
– Combustible
– Traslados de ida y vuelta al aeropuerto
– Traslado al campamento de jaimas
– Ruta en 4×4 por el desierto de Erg Chebbi a través de sus pueblos y paisajes
– Visita guiada a la medina de Marrakech (guía local oficial)
– Alojamiento:
1 noche en Agdz, con cena y desayuno
1 noche en jaimas nómadas en el desierto, con cena y desayuno
1 noche en habitación en hotel en Erg Chebbi, con cena y desayuno
1 noche en Tinjdad, con cena y desayuno
1 noche en Skoura, con cena y desayuno
3 noches en Marrakech, con desayuno
SERVICIOS NO INCLUIDOS:
– Bebidas/Refrescos/Agua embotellada
– Almuerzos (al medio día)
– Algunas cenas (consultar en apartado alojamiento)
– Entrada a monumentos excluidos en el programa
– Billetes de avión/ferry para llegar a Marruecos
– Propinas (voluntarias)
PRECIO POR PERSONA (VIAJE PRIVADO)
Elige la opción que mejor se adapte a la categoría de alojamiento preferida y a tu presupuesto.
- El nº de pasajeros se calcula en base a pasajeros adultos (mayores de 10 años)
- Niñ@s de entre 3 y 10 años viajan con precio especial
- Los niñ@s menores de 3 años viajan GRATIS.
Nº pax | E | C | S | L |
2-3 | 950 € | 1030 € | 1320 € | 1930 € |
4-5 | 735 € | 815 € | 1105 € | 1715 € |
6-7 | 670 € | 750 € | 1040 € | 1650 € |
+8 | * | * | * | * |
Niñ@s 3-10 años | 390 € | 470 € | 710 € | 1270 € |
Correspondencia categorías:
E – Categoría económica
C – Categoría confortable
S – Categoría superior
L – Categoría lujo
Más información y detalles sobre cada categoría aquí.
Si te interesa esta ruta, puedes rellenar el formulario de contacto al final de la página y hacernos llegar tu solicitud.







