
¿Buscas otros viajeros para compartir ruta por Marruecos?
En este espacio os mostramos los viajes que tenemos en oferta y las rutas para compartir con otros viajeros con fechas fijas y salidas confirmadas.
Si tienes alguna duda, consultanos vía correo electrónico. Recuerda poner el nombre o referencia de la ruta que te interesó.
Si prefieres una ruta privada y a medida, adaptada a tu forma de viajar, echa un vistazo a nuestras rutas para tenerlas como referencia, y cuéntanos lo que quieres. Lo adaptaremos todo a tu gusto y medida.
RUTAS 2022
JULIO
Del 2 al 9 de julio *COMPLETO*
Entre kasbahs oasis y dunas 8d/7n (más info) ↓
Estás apunto de sumergirte en una ruta milenaria: entre kasbahs, oasis, dunas y pueblos donde el tiempo tiene otra dimensión.
Desde Marrakech tomaremos rumbo al sur-este, dirección Erg Chebbi.
En el camino vamos a ir recorriendo sus ciudades más grandes y especialmente la vida rural de las regiones pobladas por mayoría amazigh (bereber).
Si tienes más tiempo porque tu vuelo llega antes o sale después de las fechas de esta ruta, podemos ofrecerte más actividades.
En este viaje:
- Seremos partícipes de las celebraciones, formas y ritmos de vida, cultura, música, gastronomía, y mucho más, de las poblaciones del sureste de Marruecos.
- Acariciaremos las impresionantes e inmensas dunas de Erg Chebbi, y llegaremos más allá de sus arenas, descubriendo nuevos paisajes, pueblos y cultura.
- Bailaremos al ritmo de los tambores.
Escucharemos música gnawa y conoceremos la triste historia que hay tras sus orígenes. El simbolismo y significado que tiene hoy. - Realizaremos talleres de inmersión cultural, compartiremos meriendas con personas locales con las que podremos intercambiar reflexiones, ideas, creencias, en enriquecedoras veladas bajo las estrellas del desierto.
- Conoceremos kasbahs milenarias, pueblos fortificados que sirvieron de refugio en la época en la que las caravanas transaharianas atravesaban el desierto moviendo productos de unas regiones a otras. Pasearemos por esos muros de adobe aún hoy habitados.
Puedes ver los detalles de la ruta a continuación y si tienes alguna duda, consúltanos!
Entre kasbahs oasis y dunas 8 días/ 7 noches
Día 1: Aeropuerto – Marrakech
Día 2: Marrakech – Telouet – Ait Benhaddou
Día 3: Ait Benhaddou/Ouarzazate – Valle de Dades
Día 4: Dades – Todra – Khorbat – Erg Chebbi (Merzouga)
Día 5: Erg Chebbi: sus paisajes, pueblos y gentes
Día 6: Erg Chebbi – Rissani – Agdz
Día 7: Agdz – Marrakech
Día 8: Marrakech – Aeropuerto
Detalles de la ruta
Día 1:
Llegada a Marrakech Llegada a Marrakech. Traslado a vuestro alojamiento.
Día libre para tomar contacto con el lugar.
Posibilidad de programar actividades en función de la hora de llegada del vuelo
Día 2: Marrakech – Telouet – Ait Benhaddou/Ouarzazate Salida hacia Ait Benhaddou/Ouarzazate.
Atravesamos el puerto de montaña Tizi n’Tichka, entre espectaculares paisajes del Alto Atlas, majestuosas cumbres y poblados imazighen (bereberes) que salpican y habitan las montañas y nos amenizan el recorrido.
Si la carretera lo permite, nos desviaremos al pueblo de Telouet. Zona que quedó aislada tras la construcción de la vía principal y que alberga otra de las kasbahs más importantes de la zona, construida en tiempo de caravanas transaharianas, para controlar el paso de las mismas hasta Marrakech y sirviendo de residencia de la familia del pachá «El Glaoui»
A pesar de su aparente estado en ruinas, en su interior alberga toda una joya de la arquitectura marroquí. Posibilidad de visitar su interior.
Continuamos hasta el ksar, o kasbah de Ait Benhaddou, uno de los más turísticos y mejor conservados, gracias a los fondos para su rehabilitación y rodaje de películas conocidas a nivel mundial: Gladiator, La Joya del Nilo, Lawarance de Arabia, El reino de los cielos… entre otras muchas. Su conservación nos permite contemplar como era un pueblo fortificado en aquella época.
Tiempo libre para callejear por este pueblo fortificado, contemplando las numerosas tiendas de artesanía (pintura con especias, joyas, alfombras…) hasta llegar al granero que corona la kasbah.
Alojamiento.

Día 3: Ait Benhaddou/Ouarzazate – Valle de Dades Salida hacia el Valle de Dades.
Atravesamos Ouarzazate: ciudad moderna, base de los estudios de cine Atlas, en los que se rodaron multitud de películas de renombre, así como en sus alrededores, y el Valle de las Rosas.
Tras un último tramo, nos adentrarnos en el Valle de Dades, deleitándonos con sus caprichosas formaciones rocosas, salpicadas de pueblos tradicionales y la mayor concentración de kasbahs de la zona, entre huertos y árboles frutales.
tiempo libre para tomar contacto con este rincón situado entre montañas.
Alojamiento.

Día 4: Dades – Todra – Khorbat – Erg Chebbi (Merzouga) Salida hacia el desierto de dunas de Erg Chebbi.
Nos desviamos hacia las Gargantas de Todra, al Norte de Tinghir, para pasear entre el imponente cañón de paredes verticales, de las que nace y emana el río Todra.
En el camino hacia nuestro destino final atravesaremos la localidad de Tinjdad (posibilidad de visitar uno de los museos que mejor recoge la vida tribal amazigh y su kasbah rehabilitada y aun habitada hoy día: El Khorbat)
Finalizamos el trayecto hasta nuestro siguiente destino: la región de Merzouga y las más imponentes dunas de Marruecos, el Erg Chebbi (región de desierto poblada de arena)
La noche está prevista en jaimas, en un campamento ubicado en este entorno tan especial, entre dunas y hamadas, al ritmo de la brisa sahariana y los tambores, y arropados por un inmenso cielo estrellado.

Día 5: Erg Chebbi: sus paisajes, pueblos y gentes Posibilidad de madrugar para contemplar un espectáculo natural: el amanecer en el desierto.
Regreso al hotel para comenzar la jornada, dedicada a descubrir el Erg Chebbi, sus pueblos y sus gentes.
Varias paradas nos esperan entre paisajes variados, oasis salvajes, asentamientos de familias semi-nómadas, pueblos, palmerales y huertos encargados de abastecer a la población local, sistemas de conducción y aprovechamiento de agua… etc
Y como la vida en el desierto es mucho más que dunas. Para empaparse de ella, es inevitable hacer una pausa en nuestro pueblo: Khamlia. Una aldea en la que conviven historias ligadas a la esclavitud, música y costumbres. Fundada por descendientes de inmigrantes subsaharianos que trajeron consigo rituales ancestrales propios de sus culturas, fusionados con la cultura amazigh y árabe, y recogidos en su tradicional música ganwa.
Tendréis la posibilidad de disfrutar de una muestra de música gnawa en vivo, a través de la cual queremos acercaros al ambiente comunitario e intercultural del pueblo, y que os acerquéis a su significado, raíces e historia.
Alojamiento en hotel junto a las dunas de Erg Chebbi.
Día 6: Erg Chebbi – Rissani – Agdz Posibilidad de madrugar para contemplar un espectáculo natural: el amanecer en el desierto.
Regresamos a Marrakech a través de la ruta del sur, por localidades como Alnif, Tazarine, Nkob, para conectar en Agdz con el Valle del Draa.
Descanso en un remanso de paz en el que la vida tradicional del Marruecos rural fluye lenta.
Alojamiento en la zona y posibilidad de visitar alguna kasbah antigua tradicional.
Día 7: Agdz – Ouarzazate – Ait Benhaddou – Telouet – Marrakech Salida hacia Marrakech.
Tomamos rumbo norte, hasta la ciudad de Ouarzazate. Posibilidad de visitar los estudios de cine Atlas.
Continuamos hasta el ksar, o kasbah de Ait Benhaddou, uno de los más turísticos y mejor conservados, gracias a los fondos para su rehabilitación y rodaje de películas conocidas a nivel mundial: Gladiator, La Joya del Nilo, Lawarance de Arabia, El reino de los cielos… entre otras muchas.
Tiempo libre para callejear por este pueblo fortificado, contemplando las numerosas tiendas de artesanía (pintura con especias, joyas, alfombras…) hasta llegar al granero que corona la kasbah.
Si la carretera lo permite, nos desviaremos al pueblo de Telouet. Zona que quedó aislada tras la construcción de la vía principal y que alberga otra de las kasbahs más importantes de la zona, construida en tiempo de caravanas transaharianas, para controlar el paso de las mismas hasta Marrakech y sirviendo de residencia de la familia del pachá “El Glaoui”.
A pesar de su aparente estado en ruinas, en su interior alberga toda una joya de la arquitectura marroquí. Posibilidad de visitar su interior.
Dejamos atrás las montañas, y llegamos a Marrakech.
Día 8: Marrakech – Aeropuerto Dependiendo de la hora de salida del vuelo, se pueden programar actividades durante el día
Traslado al Aeropuerto a la salida prevista de vuestro vuelo.
Despedida y fin de nuestros servicios.
SERVICIOS INLCUIDOS:
- Atención personalizada, asesoramiento y diseño de la ruta a medida.
- Asesoramiento y facilitación de todo lo necesario a lo largo del recorrido.
- Conductor acompañante marroquí, de habla española (o idioma elegido).
- Transporte para la ruta contratada en vehículos con permisos, seguros y revisiones actualizadas.
- Combustible.
- Ruta en 4×4 por el desierto de Erg Chebbi a través de sus pueblos y paisajes.
- Media pensión
- Traslado al campamento de jaimas
- Taller de inmersión cultural en Erg Chebbi*
- Alojamiento:
1 noche en Ait Benhaddou o alrededores, con cena y desayuno
1 noche en Dades, con cena y desayuno
1 noche en jaimas nómadas en el desierto, con cena y desayuno
1 noche en habitación en hotel en Erg Chebbi, con cena y desayuno
2 noches en Marrakech, con desayuno
SERVICIOS NO INLCUIDOS:
- Bebidas/Refrescos/Agua embotellada
- Almuerzos (al medio día)
- Entrada a monumentos excluidos en el programa
- Billetes de avión/ferry para llegar a Marruecos
PRECIO POR PERSONA: 510 €
- Precio en base a ruta compartida. Transporte privado y conductor acompañante local para todo el grupo.
- Alojamiento privados en habitaciones dobles/triples/cuádruples en categoría estándar confortable.
- Suplemento jaimas lujo con baño privado: 30 € por persona.
- Suplemento habitación individual: 150 €
- Consulta detalles del taller de inmersión cultural en Erg Chebbi, vía mail
Del 16 al 23 de julio *COMPLETO*
Entre kasbahs oasis y dunas 8d/7n (más info) ↓
Estás apunto de sumergirte en una ruta milenaria: entre kasbahs, oasis, dunas y pueblos donde el tiempo tiene otra dimensión.
Desde Marrakech tomaremos rumbo al sur-este, dirección Erg Chebbi.
En el camino vamos a ir recorriendo sus ciudades más grandes y especialmente la vida rural de las regiones pobladas por mayoría amazigh (bereber).
Si tienes más tiempo porque tu vuelo llega antes o sale después de las fechas de esta ruta, podemos ofrecerte más actividades.
En este viaje:
- Seremos partícipes de las celebraciones, formas y ritmos de vida, cultura, música, gastronomía, y mucho más, de las poblaciones del sureste de Marruecos.
- Acariciaremos las impresionantes e inmensas dunas de Erg Chebbi, y llegaremos más allá de sus arenas, descubriendo nuevos paisajes, pueblos y cultura.
- Bailaremos al ritmo de los tambores.
Escucharemos música gnawa y conoceremos la triste historia que hay tras sus orígenes. El simbolismo y significado que tiene hoy. - Realizaremos talleres de inmersión cultural, compartiremos meriendas con personas locales con las que podremos intercambiar reflexiones, ideas, creencias, en enriquecedoras veladas bajo las estrellas del desierto.
- Conoceremos kasbahs milenarias, pueblos fortificados que sirvieron de refugio en la época en la que las caravanas transaharianas atravesaban el desierto moviendo productos de unas regiones a otras. Pasearemos por esos muros de adobe aún hoy habitados.
Puedes ver los detalles de la ruta a continuación y si tienes alguna duda, consúltanos!
Entre kasbahs oasis y dunas 8 días/ 7 noches
Día 1: Aeropuerto – Marrakech
Día 2: Marrakech – Telouet – Ait Benhaddou
Día 3: Ait Benhaddou/Ouarzazate – Valle de Dades
Día 4: Dades – Todra – Khorbat – Erg Chebbi (Merzouga)
Día 5: Erg Chebbi: sus paisajes, pueblos y gentes
Día 6: Erg Chebbi – Rissani – Agdz
Día 7: Agdz – Marrakech
Día 8: Marrakech – Aeropuerto
Detalles de la ruta
Día 1:
Llegada a Marrakech Llegada a Marrakech. Traslado a vuestro alojamiento.
Día libre para tomar contacto con el lugar.
Posibilidad de programar actividades en función de la hora de llegada del vuelo
Día 2: Marrakech – Telouet – Ait Benhaddou/Ouarzazate Salida hacia Ait Benhaddou/Ouarzazate.
Atravesamos el puerto de montaña Tizi n’Tichka, entre espectaculares paisajes del Alto Atlas, majestuosas cumbres y poblados imazighen (bereberes) que salpican y habitan las montañas y nos amenizan el recorrido.
Si la carretera lo permite, nos desviaremos al pueblo de Telouet. Zona que quedó aislada tras la construcción de la vía principal y que alberga otra de las kasbahs más importantes de la zona, construida en tiempo de caravanas transaharianas, para controlar el paso de las mismas hasta Marrakech y sirviendo de residencia de la familia del pachá «El Glaoui»
A pesar de su aparente estado en ruinas, en su interior alberga toda una joya de la arquitectura marroquí. Posibilidad de visitar su interior.
Continuamos hasta el ksar, o kasbah de Ait Benhaddou, uno de los más turísticos y mejor conservados, gracias a los fondos para su rehabilitación y rodaje de películas conocidas a nivel mundial: Gladiator, La Joya del Nilo, Lawarance de Arabia, El reino de los cielos… entre otras muchas. Su conservación nos permite contemplar como era un pueblo fortificado en aquella época.
Tiempo libre para callejear por este pueblo fortificado, contemplando las numerosas tiendas de artesanía (pintura con especias, joyas, alfombras…) hasta llegar al granero que corona la kasbah.
Alojamiento.

Día 3: Ait Benhaddou/Ouarzazate – Valle de Dades Salida hacia el Valle de Dades.
Atravesamos Ouarzazate: ciudad moderna, base de los estudios de cine Atlas, en los que se rodaron multitud de películas de renombre, así como en sus alrededores, y el Valle de las Rosas.
Tras un último tramo, nos adentrarnos en el Valle de Dades, deleitándonos con sus caprichosas formaciones rocosas, salpicadas de pueblos tradicionales y la mayor concentración de kasbahs de la zona, entre huertos y árboles frutales.
tiempo libre para tomar contacto con este rincón situado entre montañas.
Alojamiento.

Día 4: Dades – Todra – Khorbat – Erg Chebbi (Merzouga) Salida hacia el desierto de dunas de Erg Chebbi.
Nos desviamos hacia las Gargantas de Todra, al Norte de Tinghir, para pasear entre el imponente cañón de paredes verticales, de las que nace y emana el río Todra.
En el camino hacia nuestro destino final atravesaremos la localidad de Tinjdad (posibilidad de visitar uno de los museos que mejor recoge la vida tribal amazigh y su kasbah rehabilitada y aun habitada hoy día: El Khorbat)
Finalizamos el trayecto hasta nuestro siguiente destino: la región de Merzouga y las más imponentes dunas de Marruecos, el Erg Chebbi (región de desierto poblada de arena)
La noche está prevista en jaimas, en un campamento ubicado en este entorno tan especial, entre dunas y hamadas, al ritmo de la brisa sahariana y los tambores, y arropados por un inmenso cielo estrellado.

Día 5: Erg Chebbi: sus paisajes, pueblos y gentes Posibilidad de madrugar para contemplar un espectáculo natural: el amanecer en el desierto.
Regreso al hotel para comenzar la jornada, dedicada a descubrir el Erg Chebbi, sus pueblos y sus gentes.
Varias paradas nos esperan entre paisajes variados, oasis salvajes, asentamientos de familias semi-nómadas, pueblos, palmerales y huertos encargados de abastecer a la población local, sistemas de conducción y aprovechamiento de agua… etc
Y como la vida en el desierto es mucho más que dunas. Para empaparse de ella, es inevitable hacer una pausa en nuestro pueblo: Khamlia. Una aldea en la que conviven historias ligadas a la esclavitud, música y costumbres. Fundada por descendientes de inmigrantes subsaharianos que trajeron consigo rituales ancestrales propios de sus culturas, fusionados con la cultura amazigh y árabe, y recogidos en su tradicional música ganwa.
Tendréis la posibilidad de disfrutar de una muestra de música gnawa en vivo, a través de la cual queremos acercaros al ambiente comunitario e intercultural del pueblo, y que os acerquéis a su significado, raíces e historia.
Alojamiento en hotel junto a las dunas de Erg Chebbi.
Día 6: Erg Chebbi – Rissani – Agdz Posibilidad de madrugar para contemplar un espectáculo natural: el amanecer en el desierto.
Regresamos a Marrakech a través de la ruta del sur, por localidades como Alnif, Tazarine, Nkob, para conectar en Agdz con el Valle del Draa.
Descanso en un remanso de paz en el que la vida tradicional del Marruecos rural fluye lenta.
Alojamiento en la zona y posibilidad de visitar alguna kasbah antigua tradicional.
Día 7: Agdz – Ouarzazate – Ait Benhaddou – Telouet – Marrakech Salida hacia Marrakech.
Tomamos rumbo norte, hasta la ciudad de Ouarzazate. Posibilidad de visitar los estudios de cine Atlas.
Continuamos hasta el ksar, o kasbah de Ait Benhaddou, uno de los más turísticos y mejor conservados, gracias a los fondos para su rehabilitación y rodaje de películas conocidas a nivel mundial: Gladiator, La Joya del Nilo, Lawarance de Arabia, El reino de los cielos… entre otras muchas.
Tiempo libre para callejear por este pueblo fortificado, contemplando las numerosas tiendas de artesanía (pintura con especias, joyas, alfombras…) hasta llegar al granero que corona la kasbah.
Si la carretera lo permite, nos desviaremos al pueblo de Telouet. Zona que quedó aislada tras la construcción de la vía principal y que alberga otra de las kasbahs más importantes de la zona, construida en tiempo de caravanas transaharianas, para controlar el paso de las mismas hasta Marrakech y sirviendo de residencia de la familia del pachá “El Glaoui”.
A pesar de su aparente estado en ruinas, en su interior alberga toda una joya de la arquitectura marroquí. Posibilidad de visitar su interior.
Dejamos atrás las montañas, y llegamos a Marrakech.
Día 8: Marrakech – Aeropuerto Dependiendo de la hora de salida del vuelo, se pueden programar actividades durante el día
Traslado al Aeropuerto a la salida prevista de vuestro vuelo.
Despedida y fin de nuestros servicios.
SERVICIOS INLCUIDOS:
- Atención personalizada, asesoramiento y diseño de la ruta a medida.
- Asesoramiento y facilitación de todo lo necesario a lo largo del recorrido.
- Conductor acompañante marroquí, de habla española (o idioma elegido).
- Transporte para la ruta contratada en vehículos con permisos, seguros y revisiones actualizadas.
- Combustible.
- Ruta en 4×4 por el desierto de Erg Chebbi a través de sus pueblos y paisajes.
- Media pensión
- Traslado al campamento de jaimas
- Taller de inmersión cultural en Erg Chebbi*
- Alojamiento:
1 noche en Ait Benhaddou o alrededores, con cena y desayuno
1 noche en Dades, con cena y desayuno
1 noche en jaimas nómadas en el desierto, con cena y desayuno
1 noche en habitación en hotel en Erg Chebbi, con cena y desayuno
2 noches en Marrakech, con desayuno
SERVICIOS NO INLCUIDOS:
- Bebidas/Refrescos/Agua embotellada
- Almuerzos (al medio día)
- Entrada a monumentos excluidos en el programa
- Billetes de avión/ferry para llegar a Marruecos
PRECIO POR PERSONA: 510 €
- Precio en base a ruta compartida. Transporte privado y conductor acompañante local para todo el grupo.
- Alojamiento privados en habitaciones dobles/triples/cuádruples en categoría estándar confortable.
- Suplemento jaimas lujo con baño privado: 30 € por persona.
- Suplemento habitación individual: 150 €
- Consulta detalles del taller de inmersión cultural en Erg Chebbi, vía mail
AGOSTO
Del 6 al 13 de agosto *COMPLETO*
Entre kasbahs oasis y dunas 8d/7n (más info) ↓
Estás apunto de sumergirte en una ruta milenaria: entre kasbahs, oasis, dunas y pueblos donde el tiempo tiene otra dimensión.
Desde Marrakech tomaremos rumbo al sur-este, dirección Erg Chebbi.
En el camino vamos a ir recorriendo sus ciudades más grandes y especialmente la vida rural de las regiones pobladas por mayoría amazigh (bereber).
Si tienes más tiempo porque tu vuelo llega antes o sale después de las fechas de esta ruta, podemos ofrecerte más actividades.
En este viaje:
- Seremos partícipes de las celebraciones, formas y ritmos de vida, cultura, música, gastronomía, y mucho más, de las poblaciones del sureste de Marruecos.
- Acariciaremos las impresionantes e inmensas dunas de Erg Chebbi, y llegaremos más allá de sus arenas, descubriendo nuevos paisajes, pueblos y cultura.
- Bailaremos al ritmo de los tambores.
Escucharemos música gnawa y conoceremos la triste historia que hay tras sus orígenes. El simbolismo y significado que tiene hoy. - Realizaremos talleres de inmersión cultural, compartiremos meriendas con personas locales con las que podremos intercambiar reflexiones, ideas, creencias, en enriquecedoras veladas bajo las estrellas del desierto.
- Conoceremos kasbahs milenarias, pueblos fortificados que sirvieron de refugio en la época en la que las caravanas transaharianas atravesaban el desierto moviendo productos de unas regiones a otras. Pasearemos por esos muros de adobe aún hoy habitados.
Puedes ver los detalles de la ruta a continuación y si tienes alguna duda, consúltanos!
Entre kasbahs oasis y dunas 8 días/ 7 noches
Día 1: Aeropuerto – Marrakech
Día 2: Marrakech – Telouet – Ait Benhaddou
Día 3: Ait Benhaddou/Ouarzazate – Valle de Dades
Día 4: Dades – Todra – Khorbat – Erg Chebbi (Merzouga)
Día 5: Erg Chebbi: sus paisajes, pueblos y gentes
Día 6: Erg Chebbi – Rissani – Agdz
Día 7: Agdz – Marrakech
Día 8: Marrakech – Aeropuerto
Detalles de la ruta
Día 1:
Llegada a Marrakech Llegada a Marrakech. Traslado a vuestro alojamiento.
Día libre para tomar contacto con el lugar.
Posibilidad de programar actividades en función de la hora de llegada del vuelo
Día 2: Marrakech – Telouet – Ait Benhaddou/Ouarzazate Salida hacia Ait Benhaddou/Ouarzazate.
Atravesamos el puerto de montaña Tizi n’Tichka, entre espectaculares paisajes del Alto Atlas, majestuosas cumbres y poblados imazighen (bereberes) que salpican y habitan las montañas y nos amenizan el recorrido.
Si la carretera lo permite, nos desviaremos al pueblo de Telouet. Zona que quedó aislada tras la construcción de la vía principal y que alberga otra de las kasbahs más importantes de la zona, construida en tiempo de caravanas transaharianas, para controlar el paso de las mismas hasta Marrakech y sirviendo de residencia de la familia del pachá «El Glaoui»
A pesar de su aparente estado en ruinas, en su interior alberga toda una joya de la arquitectura marroquí. Posibilidad de visitar su interior.
Continuamos hasta el ksar, o kasbah de Ait Benhaddou, uno de los más turísticos y mejor conservados, gracias a los fondos para su rehabilitación y rodaje de películas conocidas a nivel mundial: Gladiator, La Joya del Nilo, Lawarance de Arabia, El reino de los cielos… entre otras muchas. Su conservación nos permite contemplar como era un pueblo fortificado en aquella época.
Tiempo libre para callejear por este pueblo fortificado, contemplando las numerosas tiendas de artesanía (pintura con especias, joyas, alfombras…) hasta llegar al granero que corona la kasbah.
Alojamiento.

Día 3: Ait Benhaddou/Ouarzazate – Valle de Dades Salida hacia el Valle de Dades.
Atravesamos Ouarzazate: ciudad moderna, base de los estudios de cine Atlas, en los que se rodaron multitud de películas de renombre, así como en sus alrededores, y el Valle de las Rosas.
Tras un último tramo, nos adentrarnos en el Valle de Dades, deleitándonos con sus caprichosas formaciones rocosas, salpicadas de pueblos tradicionales y la mayor concentración de kasbahs de la zona, entre huertos y árboles frutales.
tiempo libre para tomar contacto con este rincón situado entre montañas.
Alojamiento.

Día 4: Dades – Todra – Khorbat – Erg Chebbi (Merzouga) Salida hacia el desierto de dunas de Erg Chebbi.
Nos desviamos hacia las Gargantas de Todra, al Norte de Tinghir, para pasear entre el imponente cañón de paredes verticales, de las que nace y emana el río Todra.
En el camino hacia nuestro destino final atravesaremos la localidad de Tinjdad (posibilidad de visitar uno de los museos que mejor recoge la vida tribal amazigh y su kasbah rehabilitada y aun habitada hoy día: El Khorbat)
Finalizamos el trayecto hasta nuestro siguiente destino: la región de Merzouga y las más imponentes dunas de Marruecos, el Erg Chebbi (región de desierto poblada de arena)
La noche está prevista en jaimas, en un campamento ubicado en este entorno tan especial, entre dunas y hamadas, al ritmo de la brisa sahariana y los tambores, y arropados por un inmenso cielo estrellado.

Día 5: Erg Chebbi: sus paisajes, pueblos y gentes Posibilidad de madrugar para contemplar un espectáculo natural: el amanecer en el desierto.
Regreso al hotel para comenzar la jornada, dedicada a descubrir el Erg Chebbi, sus pueblos y sus gentes.
Varias paradas nos esperan entre paisajes variados, oasis salvajes, asentamientos de familias semi-nómadas, pueblos, palmerales y huertos encargados de abastecer a la población local, sistemas de conducción y aprovechamiento de agua… etc
Y como la vida en el desierto es mucho más que dunas. Para empaparse de ella, es inevitable hacer una pausa en nuestro pueblo: Khamlia. Una aldea en la que conviven historias ligadas a la esclavitud, música y costumbres. Fundada por descendientes de inmigrantes subsaharianos que trajeron consigo rituales ancestrales propios de sus culturas, fusionados con la cultura amazigh y árabe, y recogidos en su tradicional música ganwa.
Tendréis la posibilidad de disfrutar de una muestra de música gnawa en vivo, a través de la cual queremos acercaros al ambiente comunitario e intercultural del pueblo, y que os acerquéis a su significado, raíces e historia.
Alojamiento en hotel junto a las dunas de Erg Chebbi.
Día 6: Erg Chebbi – Rissani – Agdz Posibilidad de madrugar para contemplar un espectáculo natural: el amanecer en el desierto.
Regresamos a Marrakech a través de la ruta del sur, por localidades como Alnif, Tazarine, Nkob, para conectar en Agdz con el Valle del Draa.
Descanso en un remanso de paz en el que la vida tradicional del Marruecos rural fluye lenta.
Alojamiento en la zona y posibilidad de visitar alguna kasbah antigua tradicional.
Día 7: Agdz – Ouarzazate – Ait Benhaddou – Telouet – Marrakech Salida hacia Marrakech.
Tomamos rumbo norte, hasta la ciudad de Ouarzazate. Posibilidad de visitar los estudios de cine Atlas.
Continuamos hasta el ksar, o kasbah de Ait Benhaddou, uno de los más turísticos y mejor conservados, gracias a los fondos para su rehabilitación y rodaje de películas conocidas a nivel mundial: Gladiator, La Joya del Nilo, Lawarance de Arabia, El reino de los cielos… entre otras muchas.
Tiempo libre para callejear por este pueblo fortificado, contemplando las numerosas tiendas de artesanía (pintura con especias, joyas, alfombras…) hasta llegar al granero que corona la kasbah.
Si la carretera lo permite, nos desviaremos al pueblo de Telouet. Zona que quedó aislada tras la construcción de la vía principal y que alberga otra de las kasbahs más importantes de la zona, construida en tiempo de caravanas transaharianas, para controlar el paso de las mismas hasta Marrakech y sirviendo de residencia de la familia del pachá “El Glaoui”.
A pesar de su aparente estado en ruinas, en su interior alberga toda una joya de la arquitectura marroquí. Posibilidad de visitar su interior.
Dejamos atrás las montañas, y llegamos a Marrakech.
Día 8: Marrakech – Aeropuerto Dependiendo de la hora de salida del vuelo, se pueden programar actividades durante el día
Traslado al Aeropuerto a la salida prevista de vuestro vuelo.
Despedida y fin de nuestros servicios.
SERVICIOS INLCUIDOS:
- Atención personalizada, asesoramiento y diseño de la ruta a medida.
- Asesoramiento y facilitación de todo lo necesario a lo largo del recorrido.
- Conductor acompañante marroquí, de habla española (o idioma elegido).
- Transporte para la ruta contratada en vehículos con permisos, seguros y revisiones actualizadas.
- Combustible.
- Ruta en 4×4 por el desierto de Erg Chebbi a través de sus pueblos y paisajes.
- Media pensión
- Traslado al campamento de jaimas
- Taller de inmersión cultural en Erg Chebbi*
- Alojamiento:
1 noche en Ait Benhaddou o alrededores, con cena y desayuno
1 noche en Dades, con cena y desayuno
1 noche en jaimas nómadas en el desierto, con cena y desayuno
1 noche en habitación en hotel en Erg Chebbi, con cena y desayuno
2 noches en Marrakech, con desayuno
SERVICIOS NO INLCUIDOS:
- Bebidas/Refrescos/Agua embotellada
- Almuerzos (al medio día)
- Entrada a monumentos excluidos en el programa
- Billetes de avión/ferry para llegar a Marruecos
PRECIO POR PERSONA: 510 €
- Precio en base a ruta compartida. Transporte privado y conductor acompañante local para todo el grupo.
- Alojamiento privados en habitaciones dobles/triples/cuádruples en categoría estándar confortable.
- Suplemento jaimas lujo con baño privado: 30 € por persona.
- Suplemento habitación individual: 150 €
- Consulta detalles del taller de inmersión cultural en Erg Chebbi, vía mail
Del 20 al 27 de agosto *PLAZAS DISPONIBLES*
SEPTIEMBRE
Del 15 al 24 de Septiembre *ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES*
Ruta TAZURI. Viaje a través de la artesanía de Marruecos. 10d/9n (más info) ↓
Acompañanos a descubrir el arte y la artesanía de Marruecos. Esa que se desarrolla dentro de los muros del ksar, entre palmeras- Al son de la brisa del Sahara, al abrigo de las dunas.
puedes ver todos los detalles de este viaje AQUI
Del 24 de Septiembre al 2 de Octubre *PLAZAS DISPONIBLES*
Ruta compartida: mil kasbahs, desierto y oasis. 9d/8n (más info) ↓
MIL KASBAHS, DESIERTO Y OASIS + MARRAKECH 9 días/8 noches
Día 1: Aeropuerto – Marrakech
Día 2: Marrakech – Telouet – Ait Benhaddou/Ouarzazate
Día 3: Ait Benhaddou/Ouarzazate – Valle de Dades
Día 4: Dades – Todra – Khorbat – Erg Chebbi
Día 5: Erg Chebbi: sus pueblos y sus gentes
Día 6: Erg Chebbi – Rissani – Agdz
Día 7: Agdz – Marrakech
Día 8: Marrakech
Día 9: Marrakech – Aeropuerto
Detalles de la ruta:
Día 1: 24 de septiembre Llegada a Marrakech Encuentro en el aeropuerto y traslado a vuestro alojamiento.
Día libre para tomar contacto con el lugar
(posibilidad de plantear actividades en función de la hora de llegada del vuelo)
Alojamiento.
Día 2: 25 de septiembre Marrakech – Telouet – Ait Benhaddou/Ouarzazate Salida hacia Ait Benhaddou/Ouarzazate.
Atravesamos el puerto de montaña Tizi n’Tichka, entre espectaculares paisajes del Alto Atlas, majestuosas cumbres y poblados imazighen (bereberes) que salpican y habitan las montañas y nos amenizan el recorrido.
Si la carretera lo permite, nos desviaremos al pueblo de Telouet. Zona que quedó aislada tras la construcción de la vía principal y que alberga otra de las kasbahs más importantes de la zona, construida en tiempo de caravanas transaharianas, para controlar el paso de las mismas hasta Marrakech y sirviendo de residencia de la familia del pachá «El Glaoui»
A pesar de su aparente estado en ruinas, en su interior alberga toda una joya de la arquitectura marroquí. Posibilidad de visitar su interior.
Continuamos hasta el ksar, o kasbah de Ait Benhaddou, uno de los más turísticos y mejor conservados, gracias a los fondos para su rehabilitación y rodaje de películas conocidas a nivel mundial: Gladiator, La Joya del Nilo, Lawarance de Arabia, El reino de los cielos… entre otras muchas.
Tiempo libre para callejear por este pueblo fortificado, contemplando las numerosas tiendas de artesanía (pintura con especias, joyas, alfombras…) hasta llegar al granero que corona la kasbah.
Alojamiento.
Día 3: 26 de septiembre Ait Benhaddou/Ouarzazate – Valle de Dades Salida hacia el Valle de Dades.
Atravesamos Ouarzazate: ciudad base de los estudios de cine Atlas y cuna del cine en Marruecos, donde se rodaron multitud de películas de renombre, y el Valle de las Rosas.
Tras un último tramo, nos adentrarnos en el Valle de Dades, deleitándonos con sus caprichosas formaciones rocosas, salpicadas de pueblos tradicionales y la mayor concentración de kasbahs de la zona, entre huertos y árboles frutales.
Alojamiento.
Día 4: 27 de septiembre Dades – Todra – Khorbat – Erg Chebbi (Merzouga) Salida hacia el desierto de dunas de Erg Chebbi.
Nos desviamos hacia las Gargantas de Todra, al Norte de Tinghir, para pasear entre el imponente cañón de paredes verticales, de las que nace y emana el río Todra.
En el camino hacia nuestro destino final atravesaremos la localidad de Tinjdad (posibilidad de visitar uno de los museos que mejor recoge la vida tribal amazigh y su kasbah rehabilitada y aun habitada hoy día: El Khorbat)
Finalizamos el trayecto hasta nuestro siguiente destino: la región de Merzouga y las más imponentes dunas de Marruecos, el Erg Chebbi (región de desierto poblada de arena)
La noche está prevista en jaimas, en un campamento ubicado en este entorno tan especial, entre dunas y hamadas, al ritmo de la brisa sahariana y los tambores, y arropados por un inmenso cielo estrellado.
Día 5: 28 de septiembre Erg Chebbi: sus paisajes, pueblos y gentes Posibilidad de madrugar para contemplar un espectáculo natural: el amanecer en el desierto.
Regreso al hotel para comenzar la jornada, dedicada a descubrir el Erg Chebbi, sus pueblos y sus gentes.
Varias paradas nos esperan entre paisajes variados, oasis salvajes, asentamientos de familias semi-nómadas, pueblos, palmerales y huertos encargados de abastecer a la población local, sistemas de conducción y aprovechamiento de agua… etc
Por la tarde-noche os proponemos un plan especial que diseñamos con mucho cariño desde Tour Por Marruecos:
La vida en el desierto es mucho más que dunas. Para empaparse de ella, es inevitable hacer una pausa en Khamlia. Una aldea en la que conviven música y costumbres, con historias ligadas a la época de la esclavitud y las caravanas transaharianas.
Fundada por descendientes subsaharianos y personas esclavizadas al fin liberadas, que trajeron consigo rituales ancestrales propios de sus culturas. Esta amalgama multicultural, es recogida hoy en su tradicional música ganwa, fusionada con la cultura amazigh y árabe.
Cena con música gnawa en vivo, a través de la cual queremos acercaros al ambiente comunitario e intercultural del pueblo.
Día 6: 29 de septiembre Erg Chebbi – Rissani – Agdz Posibilidad de madrugar para contemplar un espectáculo natural: el amanecer en el desierto.
Continuamos nuestro camino a Rissani, ciudad que abastece a toda la población circundante de comida perecedera fresca, animales y artesanía, en uno de los zocos más grandes y tradicionales de la zona.
Regresamos a Marrakech a través de la ruta del sur, por localidades como Alnif, Tazarine, Nkob, para conectar en Agdz con el Valle del Draa.
Descanso en un remanso de paz en el que la vida tradicional del Marruecos rural fluye lenta.
Alojamiento en la zona y posibilidad de visitar alguna kasbah antigua tradicional.
Día 7: 30 de septiembre Agdz – Marrakech Salida hacia Marrakech.
Tomamos rumbo norte, hasta la ciudad de Ouarzazate y regresar a Marrakech atravesando el Alto Atlas.
Dejamos atrás las montañas, y llegamos a Marrakech.
Día 8: 1 de octubre Marrakech Día completo en la ciudad.
Una de las 4 ciudades imperiales, conocida como «la ciudad roja» por el predominante color ocre de sus viviendas.
Dispondréis de tiempo para conocer su medina de la mano de un guía local oficial, proporcionado por Tour Por Marruecos, y disfrutar de la famosa plaza de Jamaa El Fna, donde se congregan todo tipo de artistas: cuentacuentos, músicos, malabaristas, tatuadoras de henna… en este rincón de Marrakech la vida bulle, vibra y se expande y ramifica por sus laberínticas callejuelas.
Día 9: 2 de octubre Marrakech – Aeropuerto (Dependiendo de la hora de salida del vuelo, se pueden programar actividades durante el día)
Traslado al Aeropuerto a la salida prevista de vuestro vuelo.
Despedida y fin de nuestros servicios.
SERVICIOS INCLUIDOS: – Atención personalizada, asesoramiento y diseño de la ruta a medida
- Transporte para la ruta contratada en vehículos con permisos, seguros y revisiones actualizadas.
- Conductor acompañante marroquí, de habla española (o idioma elegido)
- Combustible
- Ruta en 4×4 por el desierto de Erg Chebbi a través de sus pueblos y paisajes
- Cena con música gnawa en vivo en Khamlia
- Desayunos y cenas
- Traslado al campamento de jaimas
- Visita guiada, con guía local oficial, por la medina de Marrakech
- Alojamiento:
3 noches en Marrakech, con desayuno
1 noche en Ait Benhaddou/Ouarzazate, con cena y desayuno
1 noche en Valle de Dades, con cena y desayuno
1 noche en jaimas en el desierto, con cena y desayuno
1 noche en habitación en hotel en Erg Chebbi, con cena y desayuno
1 noche Agdz, con cena y desayuno
SERVICIOS NO INCLUIDOS: – Bebidas/Refrescos/Agua embotellada
- Almuerzos (al medio día)
- Entrada a monumentos excluidos en el programa
PRECIO POR PERSONA:
620 €
* Precios en base a ruta en transporte privado para 7 pasajeros. Categoría estándar confortable.
Todo el año
Viajes para mujeres
¿Eres mujer y buscas otras mujeres para viajar por Marruecos y compartir la experiencia?
Tenemos un viaje muy especial, junto con la consolidada agencia de viajes para mujeres: WOM Viajes.
Fechas disponibles: Mayo, Junio, Agosto, Noviembre, Diciembre-Enero
Pincha para ver mas detalles:
Durante todo el 2022, tenemos el gran placer, de colaborar con la agencia WOM viajes, en sus rutas de inmersión cultural para mujeres.
Si estás interesada, puedes consultar la ruta y todas las fechas del año en el enlace de su página web:

PRÓXIMAMENTE… (viajes temáticos y de autor muy pronto aquí)
